2025-04-03
InicioAcción SindicalConsideramos una mala noticia que el juzgado quiera cerrar varias puertas imprescindibles...

Consideramos una mala noticia que el juzgado quiera cerrar varias puertas imprescindibles para aclarar lo ocurrido en la OPE de Osakidetza

Para LAB sería un error de consecuencias muy graves reducir el tema de las filtraciones a un único delito de revelación de secretos. No compartimos la idea de que esto ha sucedido porque una serie de elementos discordantes actuaban al margen de todo el mundo. Al contrario, tenemos la certeza de que la dirección de Osakidetza ha sido la que ha diseñado la estrategia eficaz para garantizar las filtraciones, así como su impunidad. Esa dirección de Osakidetza ha sido la que ha ido creando cortinas de humo para esconder esa práctica corrupta.

Entendemos que el diseño y la planificación de la OPE, entre otros, han tenido como finalidad perpetuar prácticas feudales irregulares y que no tienen encaje alguno en un estado de derecho. Es igualmente sorprendente que la única parte de la acusacion que pide la imputación de la dirección sea LAB.

La diferencia entre el ámbito público y el privado es esencial. La contratación en el ámbito público debe descansar en los principios de igualdad, mérito y capacidad, y ningún tribunal debería consentir la conformación irregular de equipos en base a criterios o afinidades personales o políticas.

La finalidad de la fase de instrucción es acumular elementos para el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictuales, así como la identificación de sus autores. Cuando han pasado más de tres años desde la denuncia inicial, existe múltiples incógnitas que han de ser despejadas, y entre ellas destaca la falta de respuesta en el auto recién notificado, al vericueto organizativo de la OPE para dar una apariencia de transparencia, cuando en realidad Osakidetza mantenía un control total en diferido de la OPE.

Que el juzgado quiera cerrar varias puertas imprescindibles para la aclaración de los hechos es una mala noticia que intentaremos remediar mediante el pertinente recurso.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.