2025-03-31
InicioAcción SindicalHan muerto tres trabajadores forestales en los últimos tres años en Muxika;...

Han muerto tres trabajadores forestales en los últimos tres años en Muxika; el último de ellos, un joven de 25 años esta mañana

LAB denuncia de forma firme que esta mañana en Muxika ha fallecido un trabajador, de la empresa CO2, cuando realizaba trabajos forestales. Tenía 25 años. Con esta muerte, en los últimos tres años han perdido la vida tres trabajadores en labores forestales en Muxika. Ya son 31 las y los trabajadores fallecidos en accidente laboral en Euskal Herria en lo que va de año.

En primer lugar, desde el sindicato LAB queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad a las familias, familiares y allegadas y allegados del fallecido. En el sector forestal, los riesgos son grandes. Trabajan con maquinaria peligrosa, en terrenos escarpados, climatología adversa… y,  además, sus condiciones laborales son cada vez más precarias. Los beneficios económicos se imponen por encima de la salud y la vida de trabajadores y trabajadoras, en este sector también.  

Pedimos  investigar  las causas de la muerte de este trabajador y también sus condiciones laborales y ritmos de trabajo. Ha de señalarse  a los responsables.

Nos parece  preocupante y perturbador que los accidentes laborales aumenten año tras año. El aumento de los accidentes  laborales son consecuencia de la política de precarización y la falta de control de las instituciones en materia de salud laboral. Adoptando  medidas necesarias en prevención de riesgos laborales, y si el empleo creado fuera de calidad, los accidentes laborales no deberían porque incrementarse.

Exigimos a las instituciones y a los gobiernos que dejen de mirar hacia otro lado y que de una vez cambien de raíz las políticas de salud laboral, que adopten medidas ante esta masacre y pongan en marcha  políticas reales necesarias para evitar  accidentes. Para ello, hay que garantizar la seguridad y la vida de los trabajadores y trabajadoras por encima del interés económico.

Desde el sindicato LAB seguiremos trabajando y luchando por los derechos de los y las trabajadoras por su seguridad y la salud. El sindicato de clase necesita dar una respuesta firme, activando a la clase trabajadora y a la sociedad en su conjunto. Por ello, hacemos un llamamiento a la clase trabajadora para participar en las movilizaciones que se organizarán para denunciar el último accidente laboral. En la misma línea, reivindicamos un modelo justo y la necesidad de un marco propio que tenga en cuenta  la seguridad y salud de las y los trabajadores.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.