2025-04-12
InicioAcción SindicalFrente a los cambios normativos impuestos por el Gobierno español, debemos reivindicar...

Frente a los cambios normativos impuestos por el Gobierno español, debemos reivindicar con más fuerza una ley propia de consolidación

Estas modificaciones no ponen fin a la situación de precariedad de miles de trabajadoras y trabajadoras vascas, y, como era de esperar, no tiene en cuenta la realidad y las necesidades de las administraciones vascas.

La solución a los problemas del empleo publico vasco no iba a llegar a través de normativas centralistas o periplos por los juzgados, si no, tal y como desde el sindicato LAB hemos reivindicado en los últimos años, la solución vendrá desde la disposición a la negociación colectiva y a la adaptación normativa de las propias instituciones vascas, teniendo en cuenta la realidad especifica y las necesidades de nuestras administraciones.

Aquellos que con los recortes presupuestarios, con la imposición de las tasas de reposición, y con la única finalidad de responder a la exigencia Europea, parchean el EBEP, generando aun más indefensión entre las plantillas temporales, que van a ver peligrar sus puestos, con una irrisoria compensación económica y sin carácter retroactivo.

Nos quieren imponer una gestión de lo público, basado en  las privatizaciones, contrataciones trampa, la picaresca de lo público, la tecnocrización del empleo.

Toda la injerencia de Madrid da más fuerza a la reivindicación tanto hacia el Gobierno Vasco como al Gobierno de Navarra para que ejerzan todas sus facultades legislativas para sacar adelante sus propias leyes con garantías jurídicas. Necesitamos soluciones reales y adaptadas a nuestra realidad, ya no valen parches como la de la ley de cuerpos y escalas que aún mantiene el PNV.

Instamos al Gobierno Vasco y al Gobierno de Navarra a negociar con los sindicatos las nuevas leyes y modificaciones a realizar:

•          No permitiremos que el marco de negociación sea Madrid. Una ley propia de consolidación es una herramienta imprescindible para acabar con la tasa de temporalidad y la precariedad que existe en nuestras administraciones. Esta ley debe tener en cuenta también la realidad específica que existe tanto en la CAPV como en Nafarroa, las elevadas tasas de temporalidad y las diferentes realidades de cada administración. Necesitamos una herramienta que sustente los procesos de cada administración y la proteja en un marco legal.

•          Abogamos por la negociación colectiva. A través de procesos de negociación local, tenemos como objetivo identificar todos los puestos estructurales de trabajo e incluirlos en la relación de puestos de trabajo, porque es imprescindible reconocer todos los puestos que están actualmente en fraude.

•          Negociar una solución en línea con una situación excepcional. Hay que negociar las medidas excepcionales necesarias para estabilizar el empleo en las diferentes administraciones, teniendo en cuenta las diferentes realidades: edad, antigüedad, tipo de acceso, colectivos feminizados.

LAB hace un llamamiento, una vez más,  a todas y todos los empleados públicos para seguir luchando por el empleo público y unas condiciones laborales dignas, y mantenemos el compromiso de seguir impulsando la colaboración sindical.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.