2025-04-15
InicioAcción SindicalLos sindicatos nos hemos concentrado para denunciar el intento de maquillaje de...

Los sindicatos nos hemos concentrado para denunciar el intento de maquillaje de la gestión de la pandemia por parte del Departamento de Educación de la CAV y pedir más recursos

Comunicado conjunto de LAB, STEILAS, ELA y CCOO:

El Departamento de Educación de la CAV ha agradecido el esfuerzo y el trabajo realizado por las trabajadoras y los trabajadores durante este curso escolar, en un acto celebrado hoy en el centro Odón de Apraiz de Gasteiz. Allí nos hemos concentrado representantes de los sindicatos LAB, STEILAS, ELA y CCOO, con el fin de denunciar el acto propagandístico del Gobierno Vasco y reclamar más recursos.

Comenzamos este curso con huelgas y movilizaciones en Educación, exigiendo al Departamento de Educación la adopción de los recursos y medidas necesarias para garantizar un retorno al aula presencial, seguro y negociado. Le pedimos que redujera las cargas y ratios de trabajo, una necesidad que ya era urgente con anterioridad y que se ha agudizado con la pandemia, al tiempo que exigíamos que se dotaran más recursos. El curso está a punto de finalizar y podemos decir que hoy por hoy no ha habido cambios de calado en la educación pública.

Aunque en los medios de comunicación se nos haya querido vender el éxito de la gestión de la pandemia en el ámbito de la educación, la realidad ha sido bien distinta. Si ha sido posible llevar a cabo el curso de manera presencial ha sido gracias al trabajo, la dedicación y la sobrecarga física y emocional del personal de educación. El material de prevención y salud, así como los recursos humanos necesarios, no llegaron a tiempo, y los que llegaron han sido del todo insuficientes; las ratios tampoco han bajado de forma generalizada. Por lo tanto, el esfuerzo realizado por los centros para gestionar la planificación y los protocolos de la manera más adecuada posible ha sido enorme. Hemos tenido que empezar el curso con una huelga y terminar de la misma manera. La huelga convocada el 22 de abril para todo el sector público con el fin de pedir la creación y consolidación de empleo público y exigir que se le ponga fin a la privatización. contó con un amplio respaldo en la Educación pública. Y es que la Educación pública necesita más plantilla y menos temporalidad; necesarias para hacer frente a sus retos, para garantizar una educación de calidad.

Por ello, los sindicatos pedimos al Departamento de Educación que abandone la propaganda, y que, además de agradecer su esfuerzo a las trabajadoras y los trabajadores, dé los pasos necesarios para dotar los recursos, bajar las ratios, crear y consolidar empleo, tal y como necesita la educación. Si no da pasos, no nos va a dejar otro camino que reforzar e impulsar nuevas dinámicas de movilización.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).