2025-04-04
InicioAcción SindicalLas trabajadoras de las residencias de mayores de Gipuzkoa llevan sus reivindicaciones...

Las trabajadoras de las residencias de mayores de Gipuzkoa llevan sus reivindicaciones hasta la sede de ADEGI

Hemos hecho otra jornada de huelga en las residencias de mayores de Gipuzkoa en defensa de unas condiciones laborales dignas y de un servicio de calidad. Esta vez, nos hemos movilizado frente a la sede de Adegi en Donostia.

Esta crisis ha impactado directamente contra las trabajadoras y residentes de las residencias de personas mayores, pero, a pesar de ser incomprensible, la situación sigue igual, desde 2012 sin convenio provincial, con el mismo ratio de trabajadoras desde 2006…

No podemos olvidar que las trabajadoras están enfermando por ir a trabajar, la carga de trabajo y los ritmos han aumentado y en las empresas no se hacen evaluaciones de riesgos laborales, aunque la ley así lo exija.

No podemos permitir que esta dura situación que viven los residentes y las trabajadoras se prolongue más tiempo, porque es responsabilidad de todas defender este servicio social basado en el cuidado, porque es responsabilidad de la sociedad el bienestar de estas personas.

Las trabajadoras de las residencias de mayores llevan años luchando en defensa de sus derechos. Es hora de que el sistema de residencias de personas mayores sea público, gratuito, universal y que ponga en el centro a las personas, y para conseguirlo es imprescindible la participación de todas las partes del sector.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.