2025-04-13
InicioAcción SindicalRechazamos el acuerdo en la construcción de Bizkaia

Rechazamos el acuerdo en la construcción de Bizkaia

LAB rechaza el acuerdo alcanzado hoy por CCOO, UGT y ASCOBI, AVE-BIE y AMPV en el convenio de la construcción de Bizkaia por insuficiente y por no responder a las necesidades reales del sector.

El acuerdo, de 4 años de duración, ofrece una paz social a cambio de unas subidas salariales insuficientes y una reducción de jornada irrelevante (4 horas en 4 años y que serán reducidas en 2024). La jornada anual para ese año quedará establecida en 1.700 horas, pero se sigue fomentando la utilización de horas extraordinarias, introduciendo una regulación ”en el disfrute” de las mismas que favorece el abuso.

El acuerdo firmado no constituye una mejora de las condiciones labores de los y las trabajdoras del sector y no garantiza  objetivos prioritarios para LAB: que el convenio sea de obligado cumplimiento y que se reduzca la precariedad en el sector.

Además, no se pone solución a la excesiva subcontratación en el sector, factor más importante en el proceso de precarización que sufrimos, ni a la flexibilidad total de la que disponen los empresarios. Ni siquiera se ha regulado el derecho a la subrogación para las subcontratas.

No hay ningún compromiso respecto al contrato de relevo ya que no se recoge su obligatoriedad, ni tampoco atiende a las demandas realizadas por colectivos como el de las y los trabajdores de mantenimiento de carreteras o las realizadas por el colectivo de trabajos verticales.

Se ha perdido una oportunidad para organizarnos y luchar en el sector por un convenio digno. LAB trabajará para mejorar este acuerdo en las empresas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.