2025-03-30
InicioAcción SocialHemos reclamado en el Parlamento de Gasteiz la defensa del empleo en...

Hemos reclamado en el Parlamento de Gasteiz la defensa del empleo en Aiaraldea e inversiones por el futuro del eskualde

Tras participar ayer en la ponencia para la reactivación socioeconómica de Aiaraldea que se está llevando a cabo en el Parlamento de Gasteiz, desde LAB queremos dejar claro que se necesitan acciones urgentes para parar la destrucción del empleo y medidas para asegurar el futuro de la comarca.

Aiaraldea ha sido dejada de lado durante largos años por las grandes instituciones y creemos que se tiene que saldar esa deuda que se tiene con el eskualde. Hace falta invertir en el futuro de Aiaraldea, tanto parando y afrontando la desindustrialización a la que ha sido sometida la comarca durante los últimos largos años, como en los diferentes sectores: sector público, cuidados, primer sector, comercio y hostelería.

En la ponencia, hemos expuesto la situación por la que atraviesan las diferentes empresas y trabajadores y trabajadoras, así como la realidad que están viviendo las pymes y los autónomos y autónomas del eskualde. También hemos querido remarcar las situación que viven las y los jóvenes, y la falta de inversiones que ha habido en los últimos años.

Es necesario un compromiso y una implicación de las instituciones para parar la destrucción de empleo en Aiaraldea y revertir la situación actual. Es inadmisible que no se haga nada o que se apoyen medidas de destrucción de empleo llevadas a cabo por direcciones de empresa a las que solo les mueve la avaricia. No se puede permitir mas destrucción de empleo en Aiaraldea, exigimos compromisos inmediatos por un empleo digno y de calidad para Aiaraldea.

Exigimos que se hagan inversiones en infraestructuras y servicios públicos básicos, como son la sanidad, los cuidados, el transporte público y el saneamiento. Hay que mejorar los  servicios que se encuentran recortados y mermados, y ampliar los diferentes servicios para conseguir unos servicios públicos de calidad.

También hay que impulsar el tejido socioeconómico maltrecho de la comarca, y las instituciones deben retomar medidas que impulsen este fin. Estas medidas tienen que ser también económicas, pero queremos dejar claro que no se pueden dar ayudas empresariales sin ninguna contrapartida, sobre todo a las grandes empresas. Si las empresas reciben ayudas públicas o exenciones fiscales, deben tener contrapartidas como son el mantenimiento del empleo.

En definitiva, hemos querido dejar claro que Aiaraldea se encuentra en alerta roja y que es necesario actuar ya por el futuro de la comarca y por un empleo y una vida digna en ella.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.