2025-04-02
InicioAcción SindicalLa sentencia del TSJPV sobre los despidos de PCB-ITP demuestra que la...

La sentencia del TSJPV sobre los despidos de PCB-ITP demuestra que la única intención de la empresa era seguir enriqueciéndose a costa de las y los trabajadores #LortuDugu

La empresa de Barakaldo deberá readmitir a las 83 personas despedidas. El recurso fue presentado por LAB, junto a CCOO y ELA.

Ahora nos toca apoyar a nuestro delegado de PCB-ITP acusado por vía penal. Ante la receta que ofrece la patronal, con la colaboración del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza, queremos transmitir un mensaje claro: ¡la lucha sindical no es delito!

Comunicado de LAB al hilo de la sentencia:

En primer lugar, LAB felicita a los y las trabajadoras de PCB-ITP por la lucha ejemplar que han llevado a cabo en defensa del empleo. La sentencia que se ha dado a conocer hoy, lo único que hace es demostrar lo que desde el primer momento ha defendido LAB, esto es, que no había causa justificada para despedir a 83 trabajadores y trabajadoras, que detrás de estos despidos, la única intención que tenía la empresa era seguir enriquciéndose a costa de las y los trabajadores poniendo como excusa el covid-19. La sentencia nos ha dado la razón.

Ahora, queremos dirigir una pregunta al Departamento de Industria del Gobierno Vasco, y concretamente, a la Consejera Arantxa Tapia, ¿va a defender el derecho al trabajo de estas 83 personas despedidas injustamente del mismo modo y con la misma firmeza que durante el conflicto defendió el derecho al trabajo de una minoría de trabajadores y trabajadoras que no secundaba la huelga? Esperemos que su posición con el derecho al trabajo sea tan firme como lo fue en aquel momento. También pedimos que a Tapia que exija a la dirección de PCB-ITP que no recurra la sentencia.

Del mismo modo, queremos recordar el papel que el Gobierno Vasco ha jugado en este conflicto, que no ha sido otro que enviar a la Ertzaintza a apalear a trabajadores y trabajadoras y a criminalizar una lucha totalmente legítima. Por este motivo, exigimos a la dirección de PCB que retire los cargos contra nuestro delegado Zigor Azpiolea. Luchar merece la pena, y en LAB queremos enviar ánimos, un abrazo muy fuerte y un mensaje muy claro a todas las trabajadoras y trabajadores de empresas que están en lucha por sus puestos de trabajo, como es el caso de Tubacex.

También exigimos al Gobierno vasco que ante una posible venta de ITP, ponga como condición indispensable que todas estas trabajadoras y trabajadores vuelvan a su puesto de trabajo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.