2025-04-04
InicioMujeresHemos abierto la puerta a recalcular las pensiones anteriores a 2019 de...

Hemos abierto la puerta a recalcular las pensiones anteriores a 2019 de las trabajadoras a tiempo parcial

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha remitido una sentencia en la que pide la regularización de las pensiones anteriores a 2019 de las trabajadoras a tiempo parcial, aceptando las reclamaciones presentadas por LAB. Por lo tanto, hemos solicitado a la Seguridad Social que tome en consideración la sentencia y revise de oficio dichas pensiones. En este sentido, hoy hemos llevado a cabo una movilización en Bilbo en la propia sede de la Seguridad Social.

En 2019, sendas sentencias del Tribunal Europeo y del Tribunal Constitucional español establecieron que el coeficiente de parcialidad aplicado a los y las trabajadoras que habían trabajado a tiempo parcial era ilegal. Ambas sentencias señalaron que esa práctica era discriminatoria, ya que siendo mujeres quienes principalmente trabajan a jornada parcial las castigaba dos veces, porque cobraban menos tanto en cantidad como en tiempo.

LAB siempre ha reivindicado que por cada día trabajado debería considerarse ese día como cotizado en su totalidad a todos los efectos, también para el cálculo de todo de tipo de pensión.

Si bien las dos sentencias mencionadas anteriormente establecían que solo afectarían a las pensiones futuras, LAB presentó reclamaciones. Pues bien, ahora, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco acaba de emitir una sentencia que pide regularizar también las pensiones antes de 2019. Así, se abre la puerta a recalcular las pensiones anteriores a 2019, por iniciativa de LAB, ya que el tribunal ha considerado que han sido calculadas de forma ilegal y totalmente injusta.

En la movilización de hoy, Zaloa Ibeas, representante de la Secretaría Feminista de LAB, ha pedido a la Seguridad Social que tome en consideración la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y revise de oficio las pensiones de las trabajadoras que han trabajado a tiempo parcial antes de 2019, ya que no es comprensible que una administración pública mantenga una práctica que se ha declarado discriminatoria.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.