2025-04-15
InicioAcción SindicalNos hemos concentrado en Gasteiz, ante Unibasq, para denunciar la discriminación del...

Nos hemos concentrado en Gasteiz, ante Unibasq, para denunciar la discriminación del personal docente e investigador no permanente de la UPV/EHU

Convocada por la sección sindical de la UPV/EHU del sindicato LAB, se ha llevado a cabo una concentración en Gasteiz ante la sede de Unibasq (Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco), con el objetivo de denunciar que al personal docente e investigador no permanente le niegan la posibilidad de solicitar sexenios de investigación.

Mediante esta protesta hemos denunciado la discriminación que sufre el colectivo de profesoras/es- investigadoras/es; en este caso concreto, materializado en la imposibilidad de solicitar sexenios de investigación. El personal docente e investigador con contrato permanente tiene la posibilidad de solicitar la evaluación de sus méritos de investigación acumulados cada 6 años, lo cual tiene consecuencias tanto para poder promocionar académicamente como para complementar el sueldo base. Sin embargo, al personal no permanente se le niega esta posibilidad aunque tenga méritos suficientes, aunque demuestre que tiene los mismos méritos…

Esta discriminación no es nueva, pero este año se ha abierto por primera vez la posibilidad de que las agencias de evaluación incluyan a este colectivo en la convocatoria de sexenios. A pesar de ello, Unibasq, ente dependiente del Gobierno de la CAV, ha cerrado la puerta a dicha posibilidad, manteniendo así la discriminación que viene sufriendo el personal docente e investigador no permanente. Del mismo modo, el equipo de gobierno de la UPV/EHU, aún teniendo representación en el Consejo de Gobierno de Unibasq, no ha tomado ninguna medida a favor de sus trabajadoras y trabajadores. Han elegido esperar hasta que un tribunal les obligue a abrir las convocatorias de sexenios a este colectivo. Sale más barato seguir discriminando a este amplio colectivo que desarrolla a diario su actividad investigadora en la universidad… Luego nos hablarán de responsabilidad social y de excelencia.

Al finalizar la concentración, hemos entregado un documento en Unibasq solicitando que el personal docente e investigador temporal sea incluido en las convocatorias de sexenios de investigación, así como sean tramitadas aquellas solicitudes remitidas por miembros de este colectivo para que sus méritos sean evaluados.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.

Culmina el periodo de consultas de Ekide sin acuerdo y con 15 trabajadores y trabajadoras despedidas

Hoy ha finalizado sin acuerdo el plazo para la negociación del ERE de Ekide, en Arrasate. La empresa anunció que despedirá a 15 personas por razones económicas, organizativas y de producción, entre otras.