2025-04-02
InicioServicios PrivadosHosteleríaHemos denunciado que CCOO y UGT aceptan un descuelgue salarial para todo...

Hemos denunciado que CCOO y UGT aceptan un descuelgue salarial para todo el sector de Hostelería de Nafarroa

A petición de las patronales de Hostelería AEHN y ANAPEH, los sindicatos CCOO y UGT han acordado que la subida salarial acordada en convenio para 2021 no se aplique mientras existan restricciones y/o limitaciones.

Desde el sindicato LAB queremos denunciar el acuerdo de no subida del 2% al que han llegado la patronal y los sindicatos CCOO y UGT. Nunca habíamos visto un descuelgue sectorial, ya que las empresas que aporten pérdidas pueden dejar de aplicar un convenio, pero hoy se ha permitido que todo un sector deje de aplicar la subida salarial pactada.

LAB comprende que la situación que estamos viviendo es excepcional, y que en concreto el sector de la Hostelería está viviendo momentos difíciles para su propia supervivencia. Pero no podemos olvidar que la gran mayoría del sector la componen trabajadores y trabajadoras contratadas por cuenta ajena, que desde marzo (de manera intermitente o continuada) están de ERTE, cobrando unos salarios irrisorios, puesto que en la gran mayoría de los casos no están siendo complementados.

Además, no nos parece de recibo que sea a mediados de enero de 2021 cuando la patronal se acuerde de sus trabajadores/as, ya que desde marzo no hemos sabido nada de ellos. Se han aprobado todos los ERTEs de fuerza mayor sin ningún tipo de negociación, sin apenas comunicación a las plantillas, y es ahora cuando se acuerdan de ellas.

Haciendo un ejercicio de responsabilidad, LAB ha hecho una propuesta en la mesa para aceptar un descuelgue salarial, pero con condiciones. No puede ser que se acuerde que los trabajadores dejen de percibir una subida salarial, y no limitarla a que haya garantía de empleo, que la reposición tenga efecto retroactivo y que mientras sigan estando de ERTE deje, al menos, de perjudicarles en los días de vacaciones y pagas extras.

Pero esta propuesta de condiciones no ha sido aceptada. Las patronales y CCOO y UGT han firmado un descuelgue con tabla rasa para que todas las empresas de Hostelería -hayan tenido beneficios o no- no apliquen una subida del 2% en las tablas salariales. Es decir, las trabajadoras que más están sufriendo esta crisis darán un dinero a la patronal, sin garantías, sin devolución y sin contraprestación.

Desde LAB seguiremos defendiendo medidas para la Hostelería, siempre y cuando estén dirigidas a proteger a los y las trabajadoras del sector. Basta ya de ayudas sin condiciones. Las plantillas están en una situación muy precaria y no pueden asumir más recortes.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.

La calidad del empleo que se está creando es preocupante

El número de personas paradas en Hego Euskal Herria se situó en marzo en 138.772, lo que supone 3.542 menos que el año anterior.