2025-04-06
InicioAcción SindicalValoramos de forma positiva el preacuerdo del convenio vinícola de Araba para...

Valoramos de forma positiva el preacuerdo del convenio vinícola de Araba para 2021

Desde LAB, valoramos positivamente este preacuerdo y más aún teniendo en cuenta las circunstancias actuales (pandemia COVID-19) que ha sido un condicionante en el largo proceso de negociación de más de dos años y en la que se han mantenido más de veinte reuniones.

Tanto en el ámbito social como en el económico se han conseguido varias mejoras. En permisos retribuidos, acompañamiento de padre/madre a consultas médicas, en caso de fallecimiento de hijos o hijas 5 días (anteriormente 3), para acudir a exámenes etc.

En condiciones laborales:

–  Redacción de protocolos de actuación en casos de acoso laboral y sexual o discriminación por razón de sexo.

–  Creación de una Comisión de Igualdad para favorecer la contratación de mujeres.

–  Revisión y descripción de las funciones y niveles por categorías,…En el ámbito económico, cabe destacar que hemos logrado lo que tanto tiempo veníamos reivindicando, el incremento salarial de las categorías más desfavorecidas, las que venían percibiendo 1.000 euros netos al mes, a través de un complemento que ahora se ha consolidado en el salario base y al que posteriormente se le aplicará la subida del 4%, así como al resto de categorías.

Además, todas las trabajadoras y trabajadores recibirán como compensación de los años 2019 y 2020 dos pagas del 2% y 1% respectivamente sobre el salario bruto anual de 2018.

Por todo lo expuesto anteriormente, desde LAB consideramos que seguimos avanzado, una vez más, en el camino hacia un Convenio Colectivo Sectorial del Vino en Araba que dignifique las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores, y que no quepa duda de que desde el sindicato LAB seguiremos luchando por ello.

Finalmente, queremos dejar claro que este el único preacuerdo que se ha alcanzado en todo el proceso de negociación.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.