2025-03-29
InicioEnseñanzaEducaciónMayor seguimiento de la segunda jornada de huelga del Consorcio Haurreskolak

Mayor seguimiento de la segunda jornada de huelga del Consorcio Haurreskolak

Al igual que el pasado 10 de diciembre, las y los trabajadores del Consorcio Haurreskolak se han sumado a la huelga convocada por los sindicatos LAB, STEILAS y ELA, que ha tenido un seguimiento del 75%, algo mayor que en la convocatoria anterior. En la jornada de hoy cientos de trabajadoras han salido a las concentraciones y manifestaciones que hemos convocado en Gasteiz, Bilbao y Eibar, mientras que, la junta directiva del Consorcio Haurreskolak se reunía en Lakua. Nos han convocado a una mesa negociadora el próximo día 22, que en principio contará con la asistencia de representantes del departamento de Educación del Gobierno Vasco. Paradójicamente, en el orden del día sólo han incorporado el preacuerdo del personal de gestión. Este preacuerdo se firmó hace casi un año y todavía no se ha cumplido.

Así las cosas, seguimos denunciando el incumplimiento del Convenio Laboral y los acuerdos actualmente en vigor en el Consorcio Haurreskolak, lo que acarrea un notable empeoramiento de las condiciones laborales del personal educativo y de gestión, así como el deterioro de la calidad del servicio. Por lo que hemos solicitado la incorporación de los siguientes puntos al orden del día de la reunión anunciada para el día 22 y, hoy por hoy, no hemos recibido respuesta:

• Cubrir las sustituciones, acabar con los desplazamientos de educadoras de una haurreskola a otra y con el mal uso de las horas extraordinarias.
• Iniciar la negociación de un nuevo convenio que partirá de los acuerdos ya firmados, tal y como viene haciendo el Departamento de Educación en todos los colectivos.

• Incorporación del Consorcio Haurreskolak en la provisión de Equipamientos de Protección Individual que realiza Osakidetza en la enseñanza pública.
• Integración del Consorcio Haurreskolak en el Departamento de Educación.
• Dar pasos hacia la gratuidad.

• Incremento presupuestario.

Después de que la gerente Zorione Etxezarraga afirmara, en la comisión de educación del Parlamento de la CAV, que no le llega con el presupuesto asignado, y, tras recibir cartas y presiones de educadores, familias y diversos ayuntamientos que recogían nuestras reivindicaciones en el contexto de la huelga del 10 de diciembre, Jokin Bildarratz, consejero de Educación y presidente del Consorcio Haurreskolak, ha realizado varias declaraciones en el Parlamento. Entre otras cosas, señaló que incrementará el presupuesto en 2,5 millones de €. Queremos saber para qué se va a destinar esta partida. ¿Se utilizará para no vulnerar los derechos de las trabajadoras? ¿Para avanzar en la gratuidad? ¿Para garantizar la calidad del servicio? O, ¿lo van a utilizar para tapar el agujero provocado por la deficiente gestión de los últimos cursos?

Consciente de la situación que atraviesa el Consorcio Haurreskolak, el Parlamento Vasco solicitó el pasado lunes al Gobierno Vasco que, además de seguir promoviendo la oferta educativa del primer ciclo de Educación Infantil, también profundice en el sistema establecido para bonificar la matrícula del Consorcio Haurreskolak. También se tendrá en cuenta la situación excepcional de las familias cuyas condiciones económicas hayan variado sustancialmente como consecuencia de la pandemia de Covid-19: las cuotas a pagar se adaptarán a la nueva situación en la que se encuentran. Aunque no es suficiente para la parte social, es un paso adelante. Está por ver para cuándo y cómo se concretan todas estas medidas.

Para finalizar, queremos recordar que además de exigir el reconocimiento de la importancia del ciclo educativo 0-3, reivindicamos el derecho a la educación desde el nacimiento y, por ello, los sindicatos LAB, Steilas y ELA pedimos que se garantice la gratuidad total y el acceso universal al Consorcio Haurreskolak.

Animamos a las trabajadoras y trabajadores, familias y ayuntamientos que forman parte del Consorcio Haurreskolak a sumarse a las reivindicaciones y movilizaciones para el desarrollo de este servicio público.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.