2025-04-01
InicioServicios PúblicosTransporteContinuan las movilizaciones de la plantilla de Gebisa (A8)

Continuan las movilizaciones de la plantilla de Gebisa (A8)

La plantilla de GEBISA, concesionaria que gestiona la A8 en Bizkaia, continua con las movilizaciones para exigir a la empresa y a la Diputación Foral de Bizkaia, la defensa de los puestos de trabajo y las condiciones de trabajo.

El viernes día 17 van a realizar una concentración en Bilbao en las Juntas Generales de Bizkaia (Hurtado de Amezaga 6), a las 9 de la mañana.

Se realiza dicha concentración coincidiendo con el pleno de transportes y carreteras de la Diputación Foral de Bizkaia, en el que uno de los puntos del orden del día es la situación de los trabajadores y trabajadoras de la A8 en su tramo Bizkaino, y de los usuarios y usuarias de esta vía.

La empresa pretende destruir puestos de trabajo mediante la puesta en marcha de maquinas que sustituyan al personal de cabina. Esta destrucción de empleo, va a conllevar a su vez un peor servicio al ciudadano/a, que va a ser junto a los trabajadores y trabajadoras uno/a de los mayores perjudicados de esta situación.

Nos parece increíble que en vez de potenciar el uso de la autopista, facilitando un servicio de calidad a la ciudadanía, el planteamiento de la empresa sea el de dar un peor servicio, haciendo menos atractivo el uso de la misma, ya que los usuarios y usuarias no van a tener una atención in situ, para cualquier eventualidad que pueda producirse, e incluso, por culpa de la medida que intenta llevar a cabo, se impide o dificulta el acceso a la autopista a personal con movilidad reducida.

  

LAB sarean
{module[111]}

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.

A petición de la mayoría sindical, el Lehendakari Pradales se reunirá con Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu para hablar del salario mínimo interprofesional

Tras la negativa de Confebask a acordar el salario mínimo mediante un Acuerdo Interprofesional, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru solicitaron al Lehendakari Pradales una reunión que se celebrará el 2 de abril.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).