2025-04-22
InicioFederacionesIndustriaLas y los trabajadores de SDA de Gasteiz llevan a cabo la...

Las y los trabajadores de SDA de Gasteiz llevan a cabo la primera jornada de huelga de las 8 convocadas en defensa del convenio

El comité de empresa de SDA de Gasteiz ha convocado hoy una jornada de huelga. Concretamente, esta jornada de movilización se enmarca en el contexto de la negociación del convenio, ya que la empresa discrimina y quiere hacer recortes.

El comité de empresa ha señalado que, aunque el Gobierno Vasco haya otorgado a SDA un premio a la Innovación, tras esto se oculta la precariedad existente en la empresa. De hecho, la dirección está discriminando a las y los trabajadores que ha contratado la empresa para llevar adelante la producción de la plancha anti-coronavirus, aplicándoles dobles escalas tanto en sueldos como en condiciones laborales. También se ha denunciado este hecho con la huelga.

Este es el comunicado emitido por el comité de empresa con motivo de la comparecencia realizada hoy, primera jornada de huelga:

La plantilla de SDA FACTORY inicia hoy un proceso de huelgas y movilizaciones durante el mes de noviembre. Con un convenio bloqueado por la pretensión de la Dirección de implantar recortes en las condiciones laborales y una política de discriminación salarial y laboral a las nuevas contrataciones, a la plantilla no le ha quedado otro remedio que acudir a una convocatoria de 8 días de huelga durante este mes (días 3, 4, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de noviembre) para reivindicar un convenio digno para todos los trabajadores y trabajadoras.

La casualidad ha querido que ayer la dirección de esta empresa SDA FACTORY VITORIA recogiera un reconocimiento de la AGENCIA VASCA DE INNOVACIÓN dentro de la celebración del “GLOBAL INNOVATION DAY 2020” por la “plancha mata-virus”, destacando a esta empresa como un ejemplo de desarrollo industrial en el momento de crisis sanitaria que sufrimos.

Hoy sus trabajadores y trabajadoras nos encontramos en HUELGA en defensa de un convenio digno para toda su plantilla. El azar ponía ayer a SDA FACTORY en la cima de la notoriedad empresarial y hoy su plantilla le tiene que poner frente a su realidad: esta factoría destaca por apostar por la precarización y el recorte de derechos a sus trabajadores y trabajadoras.

Hoy también nos toca decir que aquí, recientemente y en plena pandemia, SDA FACTORY apuesta por desarrollar su proyecto empresarial, en el que se incluye la plancha mata-virus, sobre la base de la precariedad y la discriminación. Precisamente aquellas personas que han sido contratadas para desarrollar el proyecto premiado ayer son quienes sufren una doble escala salarial y laboral. La Dirección ha emprendido una estrategia de confrontación con la plantilla imponiendo una negociación colectiva que no reconocía un elemental principio de IGUAL TRABAJO, IGUAL DERECHO e IGUALES CONDICIONES.

Después de un año de negociación la nueva propiedad ha ejercido una nula voluntad de diálogo y una intransigencia desproporcionada. Esta plantilla ha querido ofrecer una oportunidad a los nuevos propietarios, nuestro interés siempre ha querido apoyar el nuevo proyecto empresarial. 20 meses después la ilusión se ha tornado en total decepción. La negociación del convenio se ha encallado en la pretensión empresarial de establecer una doble escala salarial y laboral sí o sí y el empeoramiento de las condiciones laborales como única alternativa de futuro.

Por eso, la plantilla ha decidido que es el momento de movilizarse, salimos a la HUELGA durante 8 días en noviembre, con un objetivo muy claro: DEFENDER NUESTRO CONVENIO, CON CONDICIONES DIGNAS PARA TODA LA PLANTILLA, COMO INSTRUMENTO DE FUTURO.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.