2025-04-03
InicioFederacionesIndustriaHemos firmado el nuevo convenio del Metal de Gipuzkoa, gracias a la...

Hemos firmado el nuevo convenio del Metal de Gipuzkoa, gracias a la lucha ejemplar de las y los trabajadores

Esta mañana hemos firmado en la sede de ADEGI el nuevo convenio del Metal de Gipuzkoa, después de que jurídicamente quedara sin valor por la reforma laboral. Desde 2011, ADEGI renunció a negociar el convenio amparándose en la reforma laboral,  habiendo sido muchas veces LAB quien, en solitario, ha reivindicado el convenio. 

Pero, ¿qué ha cambiado ahora? Las luchas y los acuerdos conseguidos a nivel de empresa y la ejemplar lucha llevada a cabo por las y los trabajadores del Metal de Bizkaia han posibilitado el acuerdo. ADEGI no quería que se repitiera en Gipuzkoa la lucha desarrollada en Bizkaia y conocía que LAB se estaba preparando para dar ese paso. 

ADEGI ha tenido un aliado incomparable en su camino.  De manera incomprensible, en vísperas de una reunión de la mesa de negociación, y sin contar con el apoyo de la mayoría del sector, ELA aceptó la propuesta de ADEGI. ELA ha preferido aliarse con ADEGI en lugar de hacerlo con el resto de sindicatos y con todas y todos los trabajadores del Metal de Gipuzkoa.  

Después de dos mejoras que se introdujeron posteriormente, las y los delegados de LAB decidieron en asamblea firmar el convenio. Estamos contentas y contentos del contenido del convenio, especialmente porque mejora la situación de las mujeres y de las personas subcontratadas, pero creemos que se podía haber mejorado si todas y todos  hubiésemos actuado unidos y unidas. Decimos con orgullo, eso sí, que LAB ha sido el único sindicato que se ha movilizado frente a la patronal.  

A partir de ahora, nos comprometemos a pelear para conseguir  que aquellos contenidos que no hemos logrado (bajada de jornada, complementar las bajas, mejorar las licencias, subidas salariales mayores…) se hagan realidad en las empresas. 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.