2025-04-02
InicioIndustriaConstrucciónLAB pide a todas las fuerzas políticas que apuesten por la Norma...

LAB pide a todas las fuerzas políticas que apuesten por la Norma Foral de incorporación de clausulas sociales en la contratación de obras Forales de Gipuzkoa

LAB exige a todas las fuerzas políticas un posicionamiento claro ante la impugnación a la Norma Foral de incorporación de clausulas sociales en la contratación de obras forales de Gipuzkoa de la Autoridad Vasca de la Competencia y la Abogacía del Estado y anuncia que continuará denunciando la impunidad con la que opera la patronal de la construcción en obra pública en todo Euskal Herria.

Ayer representantes del Sindicato LAB asistieron a la reunión convocada por la Diputación de Gipuzkoa ante la impugnación de la Autoridad Vasca de la Competencia y la Abogacía del Estado a la Norma Foral aprobada por las Juntas Generales para la adjudicación de obra pública.

Esta Norma Foral fue aprobada por la mayoría de las Juntas Generales de Gipuzkoa gracias al apoyo de de Bildu, PSE y Aralar. Y fue celebrada por todos los sindicatos y los y las trabajadoras de la construcción. El incumplimiento de las condiciones de convenio en obra pública no es nuevo y se hacía hasta la llegada de esta Norma Foral ante la total impunidad de las autoridades. Los empresarios están garantizando dividendo con dinero público a expensas de la salud y condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector. El Convenio Colectivo sectorial o de empresa se incumple.

Ante este escenario el Sindicato LAB:

-Exige a todas las fuerzas políticas un posicionamiento claro ante la actitud de estos dos organismos. Principalmente a PNV y PP que no votaron a favor de la aprobación de la Norma Foral. El modelo de relaciones laborales en Euskal Herria no es un debate jurídico, es político.

-Pedimos a la Diputación de Gipuzkoa que haga todo lo posible por mantener en aplicación la Norma Foral. No es una casualidad que se de esta impugnación cuando pronto se han de licitar obra por 6 millones de euros en Gipuzkoa. Hay una mayoría social y política que apuesta por el camino que comienza con esta Norma.

-El Sindicato LAB continuará denunciando la impunidad con la que opera la patronal de la construcción en obra pública en todo Euskal Herria. Esta denuncia ha provocado que el Departamento de Empleo del Gobierno Vasco activara a la Inspección de Trabajo por las condiciones de la obra del nuevo campo de San Mamés.
  

LAB sarean
{module[111]}

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.