2025-03-30
InicioAcción SindicalLAB pide a los partidos políticos que no cedan ante las presiones...

LAB pide a los partidos políticos que no cedan ante las presiones de Confebask y aprueben la propuesta de EHBildu

El pasado 5 de julio, la actitud de CONFEBASK impidió un Acuerdo Interprofesional sobre la estructura de la negociación colectiva. Un acuerdo para blindar los convenios provinciales y ampliar la ultractividad para poder así superar los efectos del 7 de julio.

No hay que hacer ejercicios de insumisón a la legislación vigente para poder materializar un acuerdo de este tipo. CONFEBASK está utilizando de manera muy perversa la necesidad de cumplir la ley.

Aquel día, LAB calificó la actitud patronal como una declaración de guerra en toda regla. Se demostró que por encima del propio Gobierno Vasco y por encima de la mayoría de la sociedad, es una pequeña elite económica representada en CONFEBASK la que manda en este país. En contra de los intereses de las y los trabajadores pero también en contra de los intereses de la economía vasca.

Se ha evidenciado que no nos encontramos ante un conflicto laboral única y exclusivamente, sino que estamos ante un problema politíco y social. Es por ello, que volvimos a interpelar a las instituciones y más concretamente al Gobierno Vasco para que adopten nuevas iniciativas en contra de la actitud de la patronal y de la reforma laboral y a favor de un marco propio de negociación colectiva.

Para LAB, el 8 de julio no ha terminado nada, si bien es cierto que el marco legal ha cambiado, no vamos a aceptar ese terreno de juego que nos marca la reforma de negociar empresa a empresa. Seguiremos defendiendo que el mayor número de trabajadores y trabajadoras tienen que tener cobertura de la negociación colectiva y para ello hay que mantener vivos los convenios sectoriales.

No se puede permitir que esa pequeña elite económica siga manteniendo un actitud tan irrresponsable, en perjuicio de los derechos de las y los trabajadores y de la propia economía. Hay que actuar, también desde las instituciones. Esta misma semana hemos tenido conocimiento de dos nuevas iniciativas que van en la buena dirección:

– La Diputación de Gipuzkoa ha decidido suspender las relaciones con Adegi. Decisión acertada que valoramos de forma muy positiva.

– La Mesa del Parlamento de Gasteiz ha decidido con los votos en contra del PP, tramitar por vía de urgencia una propuesta presentada por EHBildu para denunciar la actitud irresponsable de CONFEBASK por dejar caer los convenios.

Esto ha enfadado mucho a la patronal que ha tenido una reacción desmesurada ya que no está acostumbrada a que nadie le interpele, a que nadie le ponga trabas a todo lo que están destruyendo.

Pedimos a los partidos políticos con representación en la cámara de Gasteiz que no cedan ante las presiones de CONFEBASK y que aprueben la propuesta de EHBildu, atendiendo a lo que les pide la mayoría social de este país. Ya va siendo hora de poner a cada uno en su sitio.
 

LAB SAREAN
{module[111]}

      

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.