2025-04-02
InicioIndustriaMetalReiteramos nuestro total compromiso hacia las y los trabajadores de Siemens Gamesa...

Reiteramos nuestro total compromiso hacia las y los trabajadores de Siemens Gamesa Agoitz ante el claro y permanente chantaje de la empresa

El 7 de agosto, finalizó el periodo de consultas del ERE de Siemens Gamesa Agoitz. Ante una multinacional con un objetivo claro que es la deslocalización y la destrucción de cientos de empleos, sin disposición ni voluntad negociadora, el final es el peor de todos. La única acción por parte de Gamesa ha sido poner precio al despido.

Desde LAB denunciamos que plantear el cierre de una empresa como ésta en pleno periodo vacacional y con pocas semanas de negociación, no hace más que manifestar la mala fe de la compañia, que no ha mostrado ni la más mínima voluntad de crear opciones de reindustrializar, ni por ellos ni por unos terceros; han centrado las negociaciones en un claro chantaje permanente para, ademas, hacerlo con la firma del comité (o firmáis o no os damos más dinero y os vais con el mínimo legal…).

Por todo ello, desde el sindicato LAB nos comprometemos a seguir buscando opciones y de seguir analizando posibles actuaciones por el futuro de los y las trabajadores de Aoiz y de toda la comarca, que con esta deslocalización va a ver aumentado su nivel de paro y su precariedad económica.

En ese sentido, exigimos al Gobierno de Navarra que actúe con mayor responsabilidad. No son suficientes sus últimas declaraciones ni la exigencia de devolver 2 millones de euros, cuando a Gamesa se le ha regalado muchísimo más dinero. ¿Ahora qué? ¿Qué vais a hacer?

Para terminar, nuestro compromiso hacia los y las trabajadoras, que, ante el cierre inminente y el claro chantaje por parte de la empresa, han decidido el sábado 8 de agosto, por mayoría en asamblea, aceptar las condiciones. Sin embargo, desde LAB seguimos y seguiremos en lucha.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.