2025-04-13
InicioServicios PrivadosLimpiezaDenunciamos que cientos de limpiadoras siguen acudiendo a centros que se encuentran...

Denunciamos que cientos de limpiadoras siguen acudiendo a centros que se encuentran cerrados pese al confinamiento total

Pese al decreto publicado ayer que llama a la población al confinamiento total cientos y cientos de trabajadoras del sector de la limpieza siguen acudiendo a sus centros de trabajo. Siguen acudiendo a limpiar a centros de educación secundaria y UPV que ya están limpios, que están cerrados y donde, ahora mismo, la limpieza no es esencial. El Real Decreto incluye la limpieza como actividad esencial, pero lo hace sin diferenciar la limpieza de un centro sanitario o del transporte público, de la limpieza de una escuela, un museo o una oficina cerrada.

Queremos denunciar la irresponsabilidad de las empresas, que amparándose en ese apartado siguen mandando a las trabajadoras a limpiar centros cerrados. Aún sabiendo que no se trata de una actividad esencial y siendo plenamente conscientes de que no está siendo seguro para ellas, pues no les están dotando de los equipos de protección necesarios. Por si esto fuera poco, como los centros están cerrados, ni siquiera activan la calefacción, a pesar de que estemos en alarma naranja.

Denunciamos así mismo la actitud de las Administraciones Públicas y más concretamente del Departamento de Educación, que ha dado orden expresa a las empresas de seguir prestando el servicio de limpieza a pesar de que sus centros se encuentran cerrados desde el pasado 13 de marzo. Llama la atención que haya tomado esta decisión tras una convocatoria de huelga en la que la plantilla reivindicaba que se dignificasen sus condiciones laborales. Muestra por parte de los responsables políticos muy poca consideración y sensibilidad hacia el colectivo.

La semana pasada registramos múltiples denuncias frente a Inspección de Trabajo, pero con total inmovilismo y negligencia, ni contesta. Es muy grave mandar a limpiar centros cerrados, poniendo en riesgo la salud de estas trabajadoras. Desde el sindicato LAB seguiremos marcando a los responsables.

Aquí unos ejemplos de los centros educativos cerrados y las empresas. Sólo en Bizkaia más de 40 centros:

IES Gurutzeta (ISS), IES Uribe Kosta (ISS), IES Balmaseda (ISS), FP Erandio (ISS), IES Gernika (Zaintzen), EOI Bermeo (Zaintzen), facultad de San Mamés (Garbialdi), campus de Leioa de la UPV (OHL), etc.

En Gipuzkoa IES Azkoitia (ISS), Bachiller Azkoitia (ISS), Altza (Garbialdi), Iparragirre Zumarraga-Urretxu (ISS).

Y en Araba, IES Aniturri (Agurain), IES Murgia (Murgia); IES Ekialde (Gasteiz); Mendebaldea BHI (Gasteiz), Consevatorio de Música Jesus Guridi (Gasteiz). Todos ellos a cargo de la empresa ISS. .
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.