2025-04-22
InicioEnseñanzaEducaciónExigimos al Gobierno Vasco que proteja la salud del personal de educación

Exigimos al Gobierno Vasco que proteja la salud del personal de educación

Desde LAB exigimos al Gobierno Vasco y al PNV que cumplan con su responsabilidad. Les exigimos que dejen de jugar con la salud de las trabajadoras y trabajadores y hacemos un llamamiento al Departamento de Educación para que establezca instrucciones directas y concretas.

El 13 de marzo, LAB manifestó que la única forma eficaz de hacer frente a la situación generada por el coronavirus COVID-19 era poner Euskal Herria en servicios mínimos, manteniendo la producción únicamente en los ámbitos necesarios para la vida, como medida de protección de la salud de la ciudadanía y de las personas trabajadoras.

En esa dirección, desde el principio hemos pedido el cierre de todos los centros educativos y que se envíe a casa a todas las personas que estamos trabajando en escuelas y centros educativos, con el 100% de sueldo y sin recortes en nuestras condiciones laborales. Todas las trabajadoras y trabajadores, sean personal docente, educador, de apoyo, de la dirección, limpieza, cocina, conserjería o administración, tanto laboral como subcontratado, deben permanecer en sus casas con todos sus derechos laborales.

El 30 de marzo hemos tenido conocimiento de que, tras decretar ayer el Gobierno de Madrid -también tarde- la suspensión de actividades no esenciales, ni el Departamento de Educación ni el Gobierno Vasco han publicado instrucciones concretas para trabajadoras y trabajadores. En consecuencia, se está convocando al personal de dirección de algunas escuelas a que acuda a sus centros, obligando también al personal de conserjería y de limpieza a permanecer en los mismos

Es más, en el caso de los centros de enseñanza secundaria, el Departamento de Educación ha publicado hoy una orden indicando que el personal de limpieza tiene que ir a trabajar como hasta ahora, aunque en algunos casos los centros estén totalmente cerrados. Y lo que es más grave, desde que se declaró el estado de alarma, estas trabajadoras y trabajadores ¡siguen sin equipo de protección!

Por lo tanto, ante la gravedad de la situación y con carácter de urgencia exigimos al Departamento de Educación que ordene permanecer en casa a los trabajadores y trabajadoras de todas las escuelas y centros escolares, lo mismo en el caso del personal subcontratado. Es el momento de actuar con responsabilidad, primero debe ser proteger la salud de las personas; no es justo hacer un llamamiento a la responsabilidad colectiva, y luego actuar con irresponsabilidad.

Nosotras seguiremos trabajando en la defensa de los derechos de todas las personas, incluido el derecho a la salud. ¡Gobierno Vasco, protege a trabajadoras y trabajadores! ¡Lo primero, la salud!
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.