2025-04-23
InicioUncategorizedDesde la mayoría sindical vasca llamamos a movilizarnos el viernes en los...

Desde la mayoría sindical vasca llamamos a movilizarnos el viernes en los centros de trabajo en defensa de la salud, el empleo y las condiciones laborales



¡Estamos enfadadas y enfadados! ¡Movilízate el viernes! ¡La salud, las condiciones de trabajo y el empleo son lo primero! Llamamos a las y los trabajadores a que en sus centros de trabajo, con las posibilidades y los medios con los que dispongan, se movilicen en defensa de la salud, el empleo y las condiciones de trabajo con paros, concentraciones, fotografías, estruendos…  


Las y los trabajadores estamos enfadadas y enfadados porque están poniendo en riesgo nuestra SALUD. Las y los trabajadores de los servicios esenciales (sanidad, residencias, ayuda a domicilio, limpieza, transporte público, ambulancias, supermercados…) están trabajando un día sí y otro también sin medidas preventivas que garanticen su salud, por lo que están en permanente riesgo en su puesto de trabajo.

Las y los trabajadores que no trabajan en servicios esenciales, en cambio, están obligadas y obligados a acudir al trabajo porque el Gobierno Vasco, el Gobierno de Nafarroa y las patronales anteponen intereses económicos a su salud. La salud de estas y estos trabajadores tampoco se encuentra garantizada.

Las y los trabajadores estamos enfadadas y enfadados porque están poniendo en riesgo nuestro EMPLEO. Nos hicieron pagar la anterior crisis a las y los trabajadores. Las patronales y los gobiernos también quieren ahora que paguemos la crisis sanitaria. Ya han comenzado los despidos de trabajadoras y trabajadores con contratos temporales y trabajos precarios y ya han tramitado miles de ERTEs sin ningún tipo de negociación, entre otras cosas.

Las y los trabajadores estamos enfadadas y enfadados porque están poniendo en riesgo nuestras CONDICIONES LABORALES. Pagamos cara la anterior crisis, puesto que nuestras condiciones de vida y de trabajo empeoraron y siguen empeorando por completo hasta el día de hoy, a consecuencia de un proceso de precarización que no tiene fin. Quieren aplicarnos ahora la misma receta; ERTEs sin negociación, medidas hechas a la medida de la patronal, empeoramiento de las condiciones de trabajo…

Es necesario poner en primera línea la salud, el empleo y las condiciones de trabajo. Eso es, precisamente, lo que pedimos al Gobierno Vasco, Gobierno de Nafarroa, Confebask y CEN:

-Aplicación de medidas de prevención necesarias y efectivas en los servicios esenciales
-Paralizar toda actividad laboral no esencial
-Garantizar el empleo
-Garantizar las condiciones de trabajo
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.