2025-04-12
InicioIndustriaMetalSolo a través de la activación y la lucha se logrará un...

Solo a través de la activación y la lucha se logrará un convenio digno en el Metal de Araba

Acción de protesta realizada en octubre en Gasteiz para denunciar la actitud de la patronal.

Se ha vuelto a reunir la Mesa del Metal de Araba. De nuevo, SEA sigue sin responder a los principales problemas del sector. Queda claro que el acuerdo no llegará por sí solo de la mesa negociadora. Solo a través de la activación y la lucha será posible que las y los trabajadores del Metal de Araba consigan unas condiciones laborales dignas.

Después de un parón de seis meses, las negociaciones del Metal de Araba se retomaron en enero y hoy se ha producido una nueva reunión. En ella, SEA ha confirmado que no hay ningún avance, salvo un pequeño matiz respecto a los salarios de 2018. La patronal ha querido esconder su falta de voluntad negociadora detrás de supuestos futuros cambios legales, pero su actitud es clara: obviar los problemas del sector.

Ejemplo claro de ello es que las grandes empresas rechazan frontalmente la subrogación del personal de las subcontratas y no quieren limitar la temporalidad y el fraude en la contratación. Por ello, en opinión de LAB, la posición de las grandes empresas se está imponiendo en la patronal, ya que quieren mantener la precariedad en el sector.

Así las cosas, en vista de que de la mesa negociadora no saldrá por sí mismo un acuerdo digno, LAB pondrá sus herramientas y mecanismos enfocados a la activación y la lucha, única manera de conseguir un convenio digno para el Metal de Araba.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.