2025-04-15
InicioAcción SocialCarta de Derechos SocialesGobiernos y patronales deben atender al enorme eco que ha tenido la...

Gobiernos y patronales deben atender al enorme eco que ha tenido la Huelga General del 30 de enero

El paro ha sido muy amplio en Euskal Herria, especialmente en Bizkaia y Gipuzkoa, así como en varias comarcas de Araba y Nafarroa. Así lo hemos hecho saber representantes de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria en la comparecencia de la tarde, entre las que ha tomado la palabra Edurne Larrañaga, miembro de LAB. La huelga del 30 de enero ha tenido una creciente incidencia en Hego Euskal Herria. Si a primera hora se podía calificar de muy amplio el seguimiento registrado en la industria, a media mañana se ha comprobado que la Educación y el resto de servicios públicos, así como buena parte del comercio, se han sumado a la huelga convocada para exigir “trabajo, pensiones y vida dignas”.

Representantes de los agentes que conformamos la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, convocante de la Huelga General, hemos dado a conocer datos del seguimiento, sector por sector, a través de un comunicado hecho público en la comparecencia de la tarde. Asimismo, hemos destacado el seguimiento muy importante de la huelga en las empresas del sector industrial, a tenor de los datos recogidos empresa por empresa.

La unidad ha marcado la huelga. Se ha producido la suma o confluencia de distintas luchas, y la convocatoria ha sido totalmente transversal gracias a la convergencia de diferentes colectivos de trabajadoras y trabajadores: haciendo énfasis en la reivindicación de cada cual, pensionistas, movimiento feminista, jóvenes, movimiento estudiantil, agentes contra la exclusión social y personas que pelean en frentes diversos hemos sido parte de la misma lucha.

Con esta convocatoria de hoy ha quedado claro, frente a quienes quieren imponernos el discurso contrario, que en este pueblo existe una mayoría social que aspira a trabajos, pensiones y vidas dignas y está dispuesta a movilizarse y a tomar las calles para ello. Tenemos la convicción de que es esta mayoría social articulada y movilizada la que hará posible el cambio social, y tenemos claro que hoy hemos sentado unas bases firmes para avanzar hacia la soberanía popular.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.

Culmina el periodo de consultas de Ekide sin acuerdo y con 15 trabajadores y trabajadoras despedidas

Hoy ha finalizado sin acuerdo el plazo para la negociación del ERE de Ekide, en Arrasate. La empresa anunció que despedirá a 15 personas por razones económicas, organizativas y de producción, entre otras.