2025-04-23
InicioAcción SocialCarta de Derechos SocialesRespuesta a la Huelga General en Nafarroa: CEN esgrime el Consejo de...

Respuesta a la Huelga General en Nafarroa: CEN esgrime el Consejo de Diálogo Social y Chivite fija reunión para el 4 de febrero

La Carta Social en Navarra ha realizado durante las últimas semanas una doble interpelación, a la Patronal y al Gobierno de Navarra, para dar cauce a las reivindicaciones planteadas por la Huelga General de este jueves.

En concreto, la Carta Social instó a la CEN a negociar un acuerdo de materias concretas sobre cuatro puntos: sueldo mínimos de 1.200 euros, jornada máxima de 35 horas y mínima de 20, desaparición toda brecha contra las mujeres y derecho a la subrogación. Dicho acuerdo es perfectamente viable legalmente y daría cobertura al conjunto de los trabajadores y trabajadoras de Navarra. Recientemente hemos recibido la respuesta de la CEN, que huye del debate y se escuda en el Consejo de Diálogo Social.

En nuestra opinión, la respuesta patronal es una prueba más de la denuncia que venimos haciendo desde la creación de dicho marco: el Consejo de Diálogo Social sirve para que la Patronal muestre un talante dialogante, cuando en realidad no tiene ninguna voluntad para negociar medidas efectivas como las descritas. En definitiva, se trata de marear la perdiz, hablando de generalidades, sin entrar en el debate del salario mínimo, la jornada máxima, la brecha salarial o la subrogación. En vista de esta realidad, cobra mayor importancia aún que la jornada de Huelga del jueves sea todo un éxito, para obligar a la Patronal a sentarse en la mesa y negociar un acuerdo de materias concretas.

Por otra parte, la Carta de Derechos Sociales solicitó una reunión con la Presidenta del Gobierno, señora Chivite, para solicitarle que diera cauce a las reivindicaciones de la Carta Social en el marco de sus competencias. Navarra tiene capacidad, entre otras cuestiones, para complementar las pensiones hasta los 1080 euros, establecer una renta garantizada digna o asegurar el ejercicio efectivo del derecho a la vivienda. La señora Chivite se mostró dispuesta a reunirse el 27 de enero, si bien posteriormente atrasó la reunión al día 4 de febrero. Pues bien, también desde esta perspectiva es importante que este jueves se visualice una mayoría social que reivindica trabajo digno, pensión digna y vida digna para todos y todas las navarras.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.