2025-04-02
InicioServicios PúblicosSanidadLAB denuncia la demora con la que están actuando las instituciones respecto...

LAB denuncia la demora con la que están actuando las instituciones respecto a la denuncia contra Mediterranea de Catering

El sindicato LAB el 30 de enero de este año denunció ante Inspección de Trabajo a la empresa Mediterránea de Catering y todavía no tiene contestación alguna. Asimismo, a la espera de la respuesta de Inspección de Trabajo, espera que las Instituciones actúen con total responsabilidad ante las posibles infracciones y riesgo para la salud en el que se puedan encontrar los y las trabajadoras de la empresa.

El pasado 30 de enero, tras estar con trabajadoras de la empresa, denunciamos a Mediterránea de Catering por varios motivos de Salud Laboral, entre los que mencionábamos la falta de formación en materia preventiva, la posible ausencia de la Evaluación de Riesgos, y varias situaciones concretas que podían provocar graves accidentes o lesiones laborales.

Esta denuncia todavía no ha sido resuelta por Inspección de Trabajo, pero queremos poner en conocimiento, tanto a dicha Inspección como al Instituto Navarro de Salud Laboral, a donde ha sido remitida la denuncia para que hagan los pertinentes informes, de que LAB conoce perfectamente las condiciones laborales en las que se encuentran los y las trabajadoras de las cocinas de CHN, y cualquier permisividad con esta empresa hará que “vayamos más lejos”.

Durante los cuatro meses que esta empresa lleva, incidentes y accidentes laborales no han dejado de sucederse, el último incluso acabando con una persona ingresada en el hospital. Altas cargas de trabajo, ritmos frenéticos, malas posturas, equipos de trabajo inadecuados, etcétera, se siguen repitiendo en el día a día de las cocinas. Tal es así, que todavía a día de hoy hay gente que prefiere dejar el trabajo, con más de 50.000 personas en paro, a seguir sufriendo tales condiciones laborales.

A pesar de que el Presidente de la empresa asegurara en el Parlamento que “las condiciones de los trabajadores eran normales” y de que a quien esté “más horas se lo compensaremos en días libres o vacaciones o se lo pagaremos", lo que es cierto es que las condiciones laborales pueden no estar siendo seguras para la salud y que, aún hoy, y pasados varios meses desde la “puesta en marcha de las cocinas”, las horas extras se siguen realizando incluso incumpliendo el tiempo de descanso reglamentario entre dos jornadas de trabajo.

La falta de representación sindical, y de su correspondiente Comité de Seguridad y Salud, no puede provocar que cualquier riesgo laboral no sea eliminado y todo accidente laboral sea rigurosamente investigado. Y para ello especialmente deberán ser la propia Inspección de Trabajo con la ayuda del Instituto de Salud Laboral quienes velen por la seguridad de los y las trabajadoras de Mediterránea de Catering.

Por esto, y a la espera de la respuesta de Inspección de Trabajo, esperamos que las Instituciones actúen con total responsabilidad ante las posibles infracciones y riesgo para la salud en el que se puedan encontrar los y las trabajadoras de la empresa Mediterránea de Catering. 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.