2025-04-15
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataLa movilización es el único camino para acabar con la sangría de...

La movilización es el único camino para acabar con la sangría de las muertes en el trabajo

Hoy, día 18 de septiembre de 2019, hemos tenido conocimiento del accidente laboral mortal ocurrido en TUBACEX al trabajador M.G.R de la subcontrata EUSETEK GAS SL. Desde LAB, queremos mostrar nuestro más sincero apoyo y solidaridad con la familia, vecinos y vecinas de la localidad y personas allegadas de la víctima, así como a la clase trabajadora en general. En lo que llevamos de 2019, al menos 33 trabajadores y trabajadoras han muerto en el trabajo: 4 en Araba, 11 en Bizkaia, 9 en Gipuzkoa y 9 en Nafarroa. Para denunciar esta última muerte laboral, se ha convocado una movilización para hoy, a las 19:00, en la plaza de Laudio.

De momento, se desconocen las causas del accidente, si fue un golpe de calor o un accidente no traumático, hecho que se desvelará en el proceso de investigación, pero lo que está claro es que las condiciones de trabajo inciden de forma directa en los accidentes de trabajo. Esta empresa, Eusetek Gas SL, es una subcontrata de Tubacex en el centro de trabajo de Aceralava de Amurrio, que se dedica al mantenimiento del horno de Aceralava, por lo que normalmente están expuestos a temperaturas muy altas o extremas en el desarrollo de su trabajo, y no podemos olvidar que ayer fue un día especialmente caluroso en Amurrio y en toda la comarca.

Este es el segundo obrero muerto en Tubacex en tres meses, lo cuál deja en evidencia las medidas de prevención y salud laboral que se adoptan en Tubacex.

Además, la precariedad, los altos ritmos de trabajo, las condiciones termohigrométricas, la temporalidad, la subcontratación son factores que afectan a la salud de la clase trabajadora, pero no podemos olvidar que el año pasado, tras un proceso concursal muy traumático en la empresa Gometegi, M.G.R junto con algunos de sus compañeros y compañeras se vieron en la calle, sin cobrar todo lo que la empresa les debía y abocados al paro con una edad mala para el mercado laboral, más de 50 años. Todo ello, tras multitud de años trabajando en esa empresa, rompiendo su proyecto vital, etc. Estos procesos también tienen una incidencia en nuestra salud.

Por todo ello, tenemos claro que las condiciones de vida y trabajo y la precarización de las mismas han tenido una incidencia directa en esta muerte obrera y así lo denunciamos, como denunciamos que por acción u omisión Tubacex no tendría medidas efectivas para el calor, ya que, si bien es un golpe de calor, la causa efecto es directa y, si es un accidente no traumático, las condiciones de temperatura tienen una incidencia directa sobre este tipo de accidentes.

Desde el sindicato LAB, tenemos claro que el único camino es la movilización para frenar esta sangría obrera. Por ello, intentaremos que a lo largo de las próximas horas se dé una respuesta como el hecho merece.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.

Culmina el periodo de consultas de Ekide sin acuerdo y con 15 trabajadores y trabajadoras despedidas

Hoy ha finalizado sin acuerdo el plazo para la negociación del ERE de Ekide, en Arrasate. La empresa anunció que despedirá a 15 personas por razones económicas, organizativas y de producción, entre otras.