2025-04-15
InicioUncategorizedHemos estado en la Diada en defensa de la soberanía de Catalunya...

Hemos estado en la Diada en defensa de la soberanía de Catalunya y Euskal Herria

Urtzi Ostolozaga, miembro del área de acción social de LAB, ha estado en Barcelona participando en la Diada. Este año también el sindicato LAB ha acudido a Catalunya a mostrar su solidaridad con el pueblo de Catalunya y vivir y seguir in situ la realidad política del proceso independentista de Catalunya.

Esta Diada de nuevo ha llegado en un contexto especial. Las y los presos políticos catalanes llevan 2 años en la cárcel y puede que en las próximas semanas pueda salir la sentencia del juicio contra el proceso de autodeterminación del pueblo de Catalunya. La persona que obtuvo el mandato democrático de liderar el gobierno de Catalunya continúa en el exilio, junto otros líderes políticos catalanes. Desde Euskal Herria, les enviamos a todos y todas nuestra mas calurosa solidaridad.

Por la mañana, LAB participó en el acto organizado por la Esquerra Independentista en recuerdo de Gustau Muñoz, asesinado por la policía el 11 de septiembre de 1978. Ahí hemos vuelto a reclamar memoria, justicia y reparación. Durante el día, LAB ha participado en diferentes iniciativas organizadas por diferentes colectivos, y, por la tarde, hemos estado en la manifestación unitaria convocada tanto por la ANC como por la Esquerra Independentista. Una vez mas, un tsunami democrático ha tomado las calles de Barcelona y el sindicato LAB ha sido testigo y partícipe de ello.

Es la propia democracia la que está en juego tanto en Catalunya como en Euskal Herria, ya que este proceso deja en evidencia lo que llevamos décadas denunciando; el carácter antidemocrático del Estado español castiga mediante la represión a cualquier disidencia política que ponga en peligro la unidad nacional y que, por lo tanto, para llegar a un escenario democrático, es necesario romper con el régimen del 78 que sostiene esta opresión de los pueblos, ejerciendo el derecho de autodeterminación

Es por ello que decimos que la lucha contra el régimen del 78 no es solo una lucha del pueblo catalán, sino que es la lucha de todos y todas que queremos la libertad de nuestros pueblos. Por tanto, la solidaridad más eficaz que podemos ejercer con el estado de excepción que sufre el pueblo de Catalunya es abrir otro frente al Estado desde Euskal Herria, que abra de par en par las puertas de la libertad para los pueblos y la clase trabajadora.

Por ello, decimos alto y claro que el pueblo de Catalunya no solo no se arrepiente de lo que ha hecho, sino que lo volverá a hacer y que tienen toda la determinación para hacer efectiva la frase “ho tornarem a fer” hasta conseguir el derecho de autodeterminación que defiende la mayoría del pueblo de Catalunya.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.