2025-04-09
InicioServicios PúblicosTransporte"Resulta absolutamente inaceptable que haya trabajadores y trabajadoras que reciban insultos, amenazas...

«Resulta absolutamente inaceptable que haya trabajadores y trabajadoras que reciban insultos, amenazas e incluso agresiones», denuncia la plantilla de Euskotren

El pasado sábado 7 de septiembre, un trabajador de Euskotren fue agredido durante el ejercicio de sus funciones. Ante este hecho, el comité permanente de Euskotren se ha concentrado en la estación de Atxuri con el lema “Somos trabajadoras y trabajadores, no más agresiones".

Este es el comunicado emitido por el comité permanente de Euskotren con motivo de la agresión del pasado sábado:

El pasado sábado, un trabajador fue agredido durante el ejercicio de sus funciones. El Comité Permanente de Euskotren quiere mostrar su más absoluta repulsa ante esta, y todas las agresiones sufridas por los trabajadores y trabajadoras durante su jornada laboral.

Queremos recordar que el personal laboral de Euskotren realiza su jornada de “cara al público” (Interventores, Personal de Estaciones, Agentes de Conducción, Oficinas de Atención al Cliente,…) trabaja para informar y ayudar a las personas usuarias en Euskotren, así como para una correcta utilización del transporte público.

Resulta absolutamente inaceptable que haya trabajadores/as que reciban insultos, amenazas o incluso agresiones por el simple hecho de realizar su trabajo.

Queremos destacar que este tipo de actitudes violentas son realizadas por una minoría de usuarios/as, pero no por ello deja de ser preocupante. Las relaciones deben de estar basadas en la educación y en el respeto mutuo.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Nafarroa tiene que escuchar el clamor por un nuevo Estatuto

Desde LAB agradecemos profundamente la implicación de toda la plantilla de la Administración y de la sociedad navarra en las movilizaciones de la huelga. Vuestro apoyo ha sido determinante para lograr que esta jornada resulte contundente y efectiva.

100% de seguimiento en el primer día de la huelga indefinida en la empresa MFS Sintering de Trapagaran

Las trabajadoras y trabajadores de MFS Trapaga Sintering luchan por salvar sus empleos ante el inminente cierre de la empresa.

Nos hemos movilizado contra los ataques al euskara en el Ayuntamiento de Bilbo

Los sindicatos LAB y ELA nos hemos movilizado ante el Ayuntamiento de Bilbo para denunciar con firmeza la decisión de suspender los procesos selectivos que están en marcha en esta institución, bajo el pretexto de la revisión de los perfiles lingüísticos.