2025-04-15
InicioServicios PrivadosOtrosHemos interpelado a Inspección de Trabajo denunciando a Glovo y hemos elevado...

Hemos interpelado a Inspección de Trabajo denunciando a Glovo y hemos elevado la reclamación de un trabajador al juzgado

Tras ser denunciada en agosto en el Departamento de Trabajo, cuando un rider reclamaba ser reconocido como trabajador por cuenta ajena, Glovo no se presentó en el acto de conciliación. Por ello, el viernes pasado, la demanda fue interpuesta en el juzgado y paralelamente registramos la denuncia en Inspección de Trabajo.

Pretendemos que este no sea un caso exclusivamente individual, y por eso interpelamos a Inspección de Trabajo. Hasta hoy en diferentes comunidades, la Inspección de Trabajo ha determinando que los trabajadores de estas empresas son contratados por cuenta ajena, debiendo estar contratados como asalariados y cotizando en el Régimen General de la Segurida Social. El último posicionamiento ha sido en Granada de la mano del SAT y afectaba a un colectivo de 180 riders.

Con estas resoluciones, así como las sentencias de diversos juzgados (incluyendo un Tribunal Superior) favorables también al reconocimiento como trabajadores asalariados a los riders, entendemos que es hora de que Inspección en Navarra también investigue a la empresa Glovo instaurada en Navarra desde hace ya 10 meses, y se posicione en contra de la utilización de la figura de autónomos que de manera fraudulenta esta utilizando esta empresa.

Son más de 100 los trabajadores de Glovo forzados a ser autónomos que están trabajando en Navarra a pesar de que todos firman al inicio de la relación laboral un contrato con absoluta ausencia de negociación de las condiciones y utilizan la aplicación de riders, mediante la que la empresa controla toda la relación laboral, cuestiones que evidencian que la relación existente entre trabajador y empresa es de alta dependencia y los trabajadores debieran ser por ello contratados por cuenta ajena.

El nuevo capitalismo de la era digital está impulsando este modelo de precariedad en el sector de los repartidores, pero su intención es extenderla al resto del mercado laboral. Para el sindicato LAB es imprescindible frenar la expansión de esta brutal precariedad, que pasa por encima de todos los derechos laborales, potencia un modelo de competitividad entre las personas trabajadoras y degrada el sistema público eludiendo el pago de las cotizaciones.

Es prioritario hacer frente a los nuevos modelos de explotación y abuso contra las personas trabajadoras y el fraude a la ciudadanía en su conjunto, y evitar que éstos se expandan de forma irremediable.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.

Culmina el periodo de consultas de Ekide sin acuerdo y con 15 trabajadores y trabajadoras despedidas

Hoy ha finalizado sin acuerdo el plazo para la negociación del ERE de Ekide, en Arrasate. La empresa anunció que despedirá a 15 personas por razones económicas, organizativas y de producción, entre otras.

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.