2025-04-15
InicioSecretaríasSecretaría FeministaLlamamos a participar en las movilizaciones convocadas por el movimiento por la...

Llamamos a participar en las movilizaciones convocadas por el movimiento por la libertad y diversidad sexual de Euskal Herria con motivo del 28 de junio

El día 28 de junio es el Día Internacional de la Libertad Sexual. Tanto ese día como durante el resto del año, seguiremos luchando por vivir libremente y con dignidad nuestros deseos, cuerpos e identidades en el trabajo y en todos los ámbitos. Así lo hemos refrendado hoy los miembros de la Asamblea Nacional de LAB, a través de una foto de grupo mediante la cual llamamos a participar en las movilizaciones que el movimiento por la libertad y diversidad sexual de Euskal Herria ha convocados para el 28 de junio.

Hace años que el sindicato LAB tiene marcado el 28 de junio en su agenda y está comprometido con la diversidad sexual y ha sido pionero en impulsar medidas para ello.

Vivimos en una sociedad capitalista y patriarcal, basada en valores heterosexistas y las empresas son reflejo de ello. Se nos impone de distintas maneras una heterosexualidad obligatoria: estereotipando nuestras identidades una y otra vez, cuestionando con nuestras vidas sexuales, sufriendo insultos, humillaciones… Todas las personas trabajadoras debemos tener los mismos derechos y no sufrir ninguna discriminación, directa o indirectamente, a la hora ser contratadas, así como en el puesto de trabajo. Tenemos derecho a que se respete nuestra intimidad, nuestra dignidad y a no tener que esconder nuestra orientación e identidad sexual, o no dar explicaciones si así lo deseamos.

El año pasado empezamos a organizarnos, creando redes internas e hicimos hincapié en la visibilizaron en el trabajo y profundizamos sobre la situación de las personas trabajadoras trans* e impulsamos medidas para el mundo laboral.

Este año, hemos hecho pública nuestra lectura en el día de la visibilidad lésbica y en el día contra la LGTBIfobia hemos exigido a las patronales de Hego Euskal Herria medidas para acabar contra la discriminación y para garantizar la diversidad y libertad sexual en el trabajo estableciendo guías y protocolos en los centros de trabajo. Este año también hemos conocido de cerca el Observatorio de Catalunya, ya que hemos realizado una jornada de formación con su director. Y creemos que en Euskal Herria necesitamos una herramienta parecida impulsada por los moviminetos sociales y los organismos propios para saber cual es la realidad del mundo laboral y recoger cuales tienen que ser las medidas para hacerla frente a esa situación.

El lema de este año es "Kapitala hautsi, gorputz eta identitate aske eta duinei eutsi" y conmemora el 50 aniversario de las movilizaciones de Stonwall.

Tenemos una guía y un protocolo para poder vivir la diversidad sexual con libertad en los centros de trabajo, para que las y los representantes de los y las trabajadoras puedan utilizarla como herramienta. La sensibilización de la clase trabajadora es indispensable y por eso el 28 de junio desarrollaremos una jornada de formación porque creemos necesario que nuestros compañeros y compañeras del sindicato tengan formación básica sobre LGBTI+, conociendo las leyes y reglamentos para poder hacer frente en las empresas a la situación de este colectivo.

Las alianzas de las luchas contra este sistema son fundamentales. Mucho más cuando el capitalismo insaciable organiza actos como el Bilbao Pride- Harro, instrumentalizando así al movimiento LGTBI+. Por todo ello, nuestro trabajo no se va a limitar únicamente a los centros de trabajo y hacemos un llamamiento a acudir y participar activamente en todas las movilizaciones del movimiento por la libertad y diversidad sexual de Euskal Herria convocadas para el 28 de junio.

Seguiremos luchando por vivir libremente y con dignidad nuestros deseos, cuerpos e identidades en el trabajo y en todos los ámbitos.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.

Culmina el periodo de consultas de Ekide sin acuerdo y con 15 trabajadores y trabajadoras despedidas

Hoy ha finalizado sin acuerdo el plazo para la negociación del ERE de Ekide, en Arrasate. La empresa anunció que despedirá a 15 personas por razones económicas, organizativas y de producción, entre otras.

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.