2025-04-15
InicioServicios PrivadosLimpiezaHemos atajado el 70% de la brecha salarial en la limpieza de...

Hemos atajado el 70% de la brecha salarial en la limpieza de comisarías y juzgados de Gipuzkoa

Movilización realizada por las huelguistas en Donostia en vísperas del 8 de marzo.

Hoy hemos logrado un preacuerdo en los convenios de limpieza de comisarías y juzgados de Gipuzkoa. Este pre-acuerdo lo hemos firmado los sindicatos LAB, ELA, ESK, CCOO y UGT, y por consiguiente, desconvocamos la huelga indefinida iniciada el 19 de septiembre.

Antes que nada, queremos subrayar el compromiso de las compañeras del sector por sacar adelante una huelga de 9 meses y la firmeza demostrada en todo momento. Compromiso digno de aplauso.

Desde el inicio hemos marcado como prioritario en estos dos convenios atajar la brecha salarial existente respecto a la limpieza viaria de Gipuzkoa. Concretamente, un 13% en comisarias y un 7% en edificios judiciales y centros de menores. Hoy podemos decir que, aunque no hemos superado la brecha salarial, hemos atajado un %70.

En el pre-acuerdo hemos acordado los siguiente puntos. En las comisarías con respecto al salario, hemos garantizado todos los IPC del 2018 a 2022, y además tendrán un incremento del 9% con el objetivo de atajar la brecha. En los centros de justicia, se garantiza el IPC del 2018 a 2021 y además tendrán un incremento del 4,5%.

Además, hemos acordado la ultraactividad indefinida de ambos convenios, un plus que compensa la posible exposición a peligrosidad, toxicidad y penosidad, y una cláusula de blindaje del convenio.

Desde LAB valoramos este pre-acuerdo muy positivamente. En el sector de la limpieza es muy evidente la diferencia existente entre la limpieza pública de la calle y la limpieza que se realiza entre cuatro paredes. La primera está completamente masculinizada, feminizada, y además, comparando con la primera, el salario es mucho menor. Los y las compañeras de limpieza de las subcontratas de comisarias y juzgados son ejemplo de ello, y ahora también una referencia en la lucha contra la brecha salarial.

En el sindicato LAB le damos mucha importancia a esta reivindicación. Y tenemos claro que en cada realidad tendremos que diseñar y luchar caminos propios para atajar esta discriminación. Desde LAB éste es nuestro compromiso.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).