2025-04-03
InicioIndustriaFederacionesLas huelgas en los sectores de artes gráficas y papel de Gipuzkoa...

Las huelgas en los sectores de artes gráficas y papel de Gipuzkoa han sido un éxito rotundo

Hoy, 26 de junio, dos sectores industriales de Gipuzkoa, artes gráficas y papel, han secundado un día de huelga en defensa de sus convenios colectivos y en demanda de una negociación real. También se han concentrado ante la sede de ADEGI, en Donostia.

La huelga en ambos sectores ha sido un éxito total. Para el sector del papel, éste era el tercer día de huelga y ha tenido un seguimiento igual al de los dos días anteriores, es decir, del 90%. La producción ha estado parada.

En el sector de artes gráficas, éste era el primer día de huelga y ha resultado un éxito absoluto, ya que ha tenido un seguimiento del 80%. Hay que destacar que en este sector la casi totalidad de las empresas son empresas pequeñas, algunas de ellas sin representación sindical.

Así pues, las y los trabajadores de ambos sectores han dejado bien claro que no aceptan la actitud inmovilista de ADEGI y estas huelgas son un llamamiento para que la patronal gipuzcoana ADEGI se avenga a negociar con carácter inmediato. Con ese objetivo, las y los trabajadores de ambos sectores se han concentrado frente a su sede en Donostia.

Mañana, 27 de junio, ambos sectores vivirán un nuevo día de huelga y se manifestarán a las 12:00 en Tolosa desde el triángulo.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.