2025-04-15
InicioIndustriaMetalHemos denunciado la precariedad que sufren las y los trabajadores del metal...

Hemos denunciado la precariedad que sufren las y los trabajadores del metal de Araba ante la patronal SEA

Hemos convocado un Día de Reivindicación en Gasteiz para reclamar soluciones a los problemas y necesidades de los trabajadores y trabajadoras del metal de Araba, tanto en las empresas como en el sector. Así las cosas, nos hemos concentrado frente a la sede de SEA para denunciar la estatalización y la precariedad que defiende la patronal. También hemos dado a conocer nuestras reivindicaciones: reparto de riqueza a través de salarios dignos; condiciones laborales dignas para poner la vida en el centro; fin de la precariedad en la contratación por medio de empleo digno; fin de la discriminación, en defensa de los derechos de las mujeres; garantizar la salud laboral para poder volver con vida del trabajo.
 
Hoy 26 de junio, LAB ha convocado un “Día de Reivindicación” en el Metal de Araba. Con él, hemos exigido que se responda a los problemas que tienen los trabajadores y trabajadoras tanto en las enpresas como en el sector. Durante todo el día, hemos socializado nuestras reivindicaciones en las empresas y polígonos y al mediodía hemos celebrado una concentración enfrente de la sede de SEA.

LAB, en este Día de Reivindicación, ha exigido que se responda a las necesidades del Metal en Araba, tanto en las empresas como a nivel sectorial. Este sindicato realizó un diagnóstico del sector y recabó aportaciones de su militancia, completando los 5 ejes de reivindicación:

– Reparto de la riueza, salario digno: salario mínimo neto de 1200€.
– Condiciones laborales dignas, la vida en el centro: rebajar la jornada (la más alta de los convenios del metal de Euskal Herria), limitar la flexibilidad y mejorar diversos aspectos para poder desrrollar la vida personal y poder atender las labores de cuidados.
– Contratación digna: acabar con la precariedad, el fraude, garantizar la subrogación en las subcontratas, limitar la contratación por ETT,…
– Eliminar toda discriminación, garantizando los derechos de las mujeres: establecer medidas eficaces, eliminar la brecha salarial y aumentar la contratación de mujeres.
– Garantizar la salud laboral, para volver del trabajo con vida y con salud.
Además, defendemos que el convenio sectorial ha de ser firmado por una mayoría y tiene que hacer frente a la estatalización y a la Reforma Laboral.

Todo ello lo hemos reivindicado hoy en empresas y polígonos de Gasteiz. Al mismo tiempo, se lo hemos exigido a SEA mediante una concentración frente a su sede. En nuestra opinión, SEA quiere mantener la precarización, aplicando la estatalización, sin dar un mínimo avance, eliminando la subida salarial de 2018, sin querer acabar con el fraude en la contratación, sin aceptar la subrogación, sin querer rebajar la jornada laboral, sin querer eliminar la discriminación de las mujeres ni garantizar la salud laboral. Por ello, decenas de personas han participado en la concentración ante la patronal, llevando allí nuestras reivindicaciones.

LAB seguirá difundiendo sus reivindicaciones e iniciará dinámicas para exigir soluciones a los problemas existentes en las empresas y en el sector.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).