2025-04-04
InicioIndustriaArtes GráficasEl sector de artes gráficas de Gipuzkoa se va a la huelga

El sector de artes gráficas de Gipuzkoa se va a la huelga

Hoy 20 de junio, se ha vuelto a reunir la mesa de artes gráficas de Gipuzkoa. Después de que en la ultima reunión y sin recibir nada a cambio, la parte sindical hiciésemos cambios en nuestra plataforma, ADEGI nos dijo que traería algo. Lo único positivo que podemos decir de la reunión de hoy es que ADEGI ha traído una propuesta escrita. Pero poco más que eso podemos decir, ya que la propuesta de hoy no ha sido lo que quiere y necesita el sector, y menos, teniendo en cuenta todas las reuniones que hemos hecho.

En lo que se refiere a la subida salarial, se limita a su última propuesta, la de subir el IPC en los tres años de vigencia.

Por otro lado, y en lo que se refiere a temas sociales, ha traído puntos que serían adecuaciones a la ley. Sobre esto querríamos decir que las adecuaciones a la ley no son un regalo, y venderlo como tal es reírse de los y las trabajadoras. Además propone empeorar lo que vienen ya diciendo diferentes sentencias. Vergonzoso.

Como punto de negociación solo ha traído uno, constituir comisiones de euskera. Positivo pero insuficiente.

Los sindicatos hemos dejado clara, una vez más, nuestra voluntad de negociar y hemos dicho que estábamos dispuestos y dispuestas a hacer cambios hoy mismo a nuestra plataforma si ADEGI cambiaba su propuesta, pero no ha sido posible. La mesa se volverá a reunir el 2 de julio.

Nos han obligado a los trabajadores y trabajadoras del sector a salir a la calle, y así va a ser, ya que los días 26 y 27 de junio y 3 y 4 de julio nos vamos a la huelga, tal y como están ratificando las asambleas que se están realizando estos días en diferentes empresas. Además, hacemos un llamamiento a todas y todos los trabajadores del sector a que secunden dichas convocatorias.

Entre todos y todas conseguiremos que ADEGI cambie esa actitud inmovilista que tiene y lograremos firmar un convenio digno. Trabajo digno, convenio digno.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.