2025-04-15
InicioIndustriaPapelHemos planteado 16 días de huelga en defensa del convenio del papel...

Hemos planteado 16 días de huelga en defensa del convenio del papel de Gipuzkoa

Con el objetivo de dar un impulso a una negociación con contenidos, LAB, ELA y CCOO vamos a plantear a los y las trabajadoras del sector el siguiente calendario de huelgas de jornada completa, para que sean ratificadas en las asambleas de empresa: 19 y 20 de junio, 26 y 27 de junio, 3 y 4 de julio, 10 y 11 de julio, 18 y 19 de septiembre, 25 y 26 de septiembre, 2 y 3 de octubre y 9 y 10 de octubre. Hoy nos hemos concentrado en Donostia, frente a la sede de Adegi.

Después de un número importante de reuniones en el papel de Gipuzkoa, la negociación no está abordando contenidos que para los y las trabajadoras son primordiales. Hasta ahora los movimientos por parte de la patronal son muy insuficientes, y se centran en aumentar poco a poco la oferta salarial. La patronal no está planteando mejoras en el día a día de quienes trabajamos en el papel, e incluso no plantean adecuar algunos aspectos del convenio superados por la legislación vigente y/o por la jurisprudencia. Ante esta situación LAB, ELA y CCOO queremos señalar lo siguiente:

• Apostamos por una negociación, que avance en derechos y reparta la riqueza que generamos quienes trabajamos en el sector. La situación de la industria del papel en Gipuzkoa es muy positiva y queremos una negociación que parta de esa realidad. Apostamos por incrementos salariales importantes, por generar empleo, profundizar en los blindajes ante la reforma laboral, eliminar discriminaciones y por abordar materias de la plataforma social que en muchos casos no suponen costo alguno, pero mejoran las condiciones en las que trabajamos.

• Ante esta situación y con el objetivo de dar un impulso a una negociación con contenidos, los y las delegadas del sector de los 3 sindicatos vamos a plantear a los y las trabajadoras del sector el siguiente calendario de huelgas de jornada completa, para que sean ratificadas en las asambleas de empresa:
◦ 19/20 de junio, 26/27 de junio, 3/4 de julio, 10/11 de julio
◦ 18/19 de septiembre, 25/26 de septiembre, 2 /3 de octubre y 9/10 de octubre.

El día 10 de junio, se producirá la siguiente reunión de la mesa negociadora. ELA, LAB y CCOO vamos a hacer llegar a ADEGI una nueva propuesta con el objetivo de avanzar en la negociación.

Hacemos un llamamiento a la patronal para que esa reunión suponga un punto de inflexión en la negociación. No queremos dilatar las negociaciones, apostamos por un convenio que no haga esperar a quienes trabajamos en el Papel para renovar y mejorar sus condiciones de trabajo.

Hacemos por último un llamamiento a quienes trabajamos en el Papel. Es hora de defender nuestro convenio. Es hora de apoyar una negociación con contenidos. Entre todas y todos lo podemos conseguir.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).