2025-03-29
InicioServicios PrivadosComercioEl Corte Inglés de Bilbo lleva 50 años explotando a miles de...

El Corte Inglés de Bilbo lleva 50 años explotando a miles de trabajadoras y trabajadores

El Corte Ingles-eko langileek egindako protesta bat.

Desde El Corte Ingles nos dicen que estamos de celebración, ”50 años mirando al futuro” lo han llamado, pero nosotras diríamos que son 50 años donde miles de personas, trabajadoras y trabajadores han sido explotados por el triángulo verde de Bilbo, generando su expansión y los beneficios que anualmente, sin falta, se ha repartido su Consejo de Administración.

Para nosotras y nosotros, son años y años de lucha sindical por la dignidad pisoteada, años de respuesta a discriminaciones reiteradas, de resistencia ante imposiciones desde Madrid, de propuestas para mejorar los derechos de todas y todos, de lucha para defender el cierre en domingos y festivos… años de compromiso sindical de LAB con sus compañeras de trabajo.

Nada que ver aquel 1969 con el 2019 actual, menos mal. Pero la realidad de las relaciones laborales mantiene encendidas las mismas alarmas que han saltado en todos estos años. Han maquillado las formas para que todo continúe igual, o peor, en algunos aspectos. Atándonos de pies y manos, han ido amortizando la plantilla, haciéndonos perder poder adquisitivo, al tiempo que acumulábamos tareas y responsabilidades. Malas estrategias comerciales y peor gestión. Demasiados años mirándose al ombligo y ahora no saben dónde mirar.

Desde dirección dicen que es tiempo de celebración, 50 años, y el guión está escrito: amplio publi-reportaje en "El Correo" destacando las virtudes de la empresa, su aportación a la Villa de Bilbao, con "aportaciones" de fieles colaboradores, de figuras a las que se les otorga el éxito que no les corresponde, y falso reconocimiento a las personas que trabajamos aquí. Cortinas para ocultar la decadencia en la que estamos inmersos e inmersas.

La guinda a esta celebración la pondrá la utilización de la imagen de sus empleadas. Se recurre a la plantilla de forma sospechosa. Claro, es una publicidad gratuita y da una muy buena imagen, preparada para que pensemos: “qué bien se lleva El Corte Inglés con sus currelas”, “qué contentas y satisfechas aparecen en las fotos”… además de una buena campaña de lavado de cara ante las últimas campañas machistas. ¿A quién quieren engañar? Además, pretenden que "para celebrar" los 50 años, las trabajadoras quedemos contentas y donemos nuestra imagen a cambio de un sorteo en el que nos puedan "regalar" unos míseros euros, perfectos para disimular nuestros sueldos.

En la nueva campaña dicen que desean “satisfacer las necesidades de las mujeres durante los siete días de la semana”. Pues bien, podrían empezar por mejorar las condiciones laborales de sus empleadas, a las que condenan con convenios estatales a precariedad, a problemas para llegar a fin de mes, a problemas de salud relacionadas con el trabajo, a discriminaciones encubiertas y un largo etcétera.
El Corte nos utiliza, nos manipula y nos expone como colaboradoras y colaboradores voluntarios de su actividad, cuando lo único cierto es que no somos más que herramientas utilizadas para su objetivo y sed de beneficio.

Es mentira, sus colores no son los de las trabajadoras y trabajadores. Ellos, especialistas en ti, te utilizan y manipulan. Cuando la actividad iba viento en popa nos ignoraban. Ahora que el viento sopla en su contra nos buscan. Utilizan la mentira y son unos explotadores sin escrúpulos que hoy simulan reconocernos mientras nunca nos tienen en cuenta. Desde LAB, nuestro firme llamamiento a los y las trabajadoras para mandarles “a freír espárragos”. Trabajadoras y trabajadores, no cedáis vuestra imagen a su favor.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.