2025-04-15
InicioIndustriaMetalHemos convocado cinco días de huelga en el Metal de Bizkaia en...

Hemos convocado cinco días de huelga en el Metal de Bizkaia en defensa de un convenio digno

Las huelgas tendrán lugar el 23 de mayo y los días 6, 7, 20 y 21 de junio, a convocatoria de LAB, ELA, CCOO y UGT. Los cuatro sindicatos hemos llevado a cabo el registro de la huelga en Bilbo, en la sede del Gobierno Vasco. Así las cosas, se materializa de forma unitaria el llamamiento a la lucha realizado por LAB.

Tras 15 meses de reuniones de la mesa negociadora del Metal de Bizkaia, seguimos sin ningún avance, con una patronal cómoda y prepotente, que está dispuesta a seguir con su estrategia de destrucción de empleo y de precarización de las condiciones laborales del sector.

La lucha por la renovación del convenio sectorial no es solo un conflicto laboral. Nos encontramos ante un problema político y social donde las instituciones han de implicarse. Solo mediante un convenio sectorial digno para todas y todos se puede garantizar el reparto de la riqueza.

Pues bien, ha llegado el momento, después de 15 meses de movilizaciones, asambleas, manifestaciones, ruedas de prensa, mociones en las empresas y demás acciones por parte de LAB en las que demandábamos la necesidad de convocar huelgas como vía para conseguir un convenio digno.

Nos vamos a la huelga por un convenio del metal de Bizkaia digno que nos garantice unas condiciones de trabajo y de vida dignas.

Es hora de demostrar a la patronal que su estrategia de dividir no ha funcionado.

Estamos ante un momento histórico, un momento clave para el futuro de todas y todos los trabajadores del sector. Con nuestro apoyo individual a estas huelgas vamos a construir un gran muro contra la precariedad, vamos a dignificar las condiciones laborales de muchas y muchos de nosotros. El aporte individual traerá un gran compromiso colectivo que será imparable; con la implicación y la participación de todas y todos, vamos a conseguir un nuevo y digno convenio sectorial.

Realidad del Metal en Bizkaia:

-Salarios congelados
-Eventualidad del 89,23% en las nuevas contrataciones
-Subcontratación del 27,5%
-Brecha salarial del 19,3%
-Contratación de la mujer del 30%
-Precarización, estatalización, inaplicación del convenio…
-AMENAZAS y PRECARIZACIÓN

¿Por qué un convenio del metal de Bizkaia?

Por una mejora laboral y social para todas y todos:

-En las empresas con Convenio Propio o Pacto, para garantizar nuestro futuro. La precariedad actual de las y los demás, es nuestra precariedad del futuro.
-En las empresas sin Convenio o Pacto, como herramienta para garantizar nuestras condiciones laborales y conseguir mejoras.

Reivindicaciones de LAB para un convenio digno:

-Subidas salariales para todas y todos.

-Contratación digna (medidas para ETTs, eventualidad, subrogación…)

-La NO discriminación hacia las mujeres

-Freno a la estatalización

Asambleas de afiliadas y afiliados para informar sobre los pormenores de las huelgas:

– BILBO: 15 de mayo, a las 18:00, en la sede de Bilbo.

– HEGO URIBE: 15 de mayo, a las 18:30, en la sede de Basauri; 20 de mayo, a las 18:30, en la sede de Igorre.

– DURANGALDEA: 20 de mayo, a las 18:30, en la sede de Ermua; 21 de mayo, a las 18:30, en la sede de Zornotza.

– ESKUMALDEA: 15 de mayo, a las 18:30, en Mungia, en Girrintzen, en el local de Iturribide; 16 de mayo, a las 18:30, en la sede de Erandio.

– EZKERRALDEA: 15 de mayo, a las 18:30, en el Txoko de Sestao (Calle Asunción Melendiz); 16 de mayo, a las 18:30, en la sede de Zalla.

– LEA ARTIBAI: 15 de mayo, a las 18:30, en la sede de Gernika; 16 de mayo, a las 18:30, en la casa de cultura de Markina.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).