2025-04-15
InicioServicios PúblicosSanidadPresentaremos LOREA, nuestra propuesta de ratios, en los centros de trabajo Osakidetza

Presentaremos LOREA, nuestra propuesta de ratios, en los centros de trabajo Osakidetza

Comparecimos el pasado mes de enero en Bilbo para presentar la iniciativa Lorea.

Hace ahora un año, LAB hizo pública su propuesta para el establecimiento de ratios en la sanidad de la CAV y Navarra bajo el nombre de LOREA (Ley de Ordenación de Ratios de Equipos Asistenciales). Desde entonces, hemos hecho llegar esta iniciativa a manos de la direcciones de Osakidetza y Osasunbidea y de multitud de organizaciones sociales, profesionales y políticas, con el objetivo de aunar el mayor apoyo posible entorno a la propuesta. Desde ahora hasta el verano, vamos a acercar LOREA hasta los centros de trabajo de Osakidetza, por medio de presentaciones abiertas donde los y las trabajadoras podrán conocer de primera mano por qué creemos que LOREA es un paso fundamental en las mejora de las condiciones laborales de la plantilla de Osakidetza y en la defensa de una atención sanitaria de calidad.

LOREA es una iniciativa en pro de una Ley de Ordenación de Ratios de Equipos Asistenciales para el ámbito de los servicios de salud de Hego Euskal Herria. Se trata de una Ley que no solo afectaría a la sanidad pública, influiría también en el ámbito de la privada. Planteamos que esta iniciativa se debata en los parlamentos de Navarra y CAPV y que cada parlamento apruebe su Ley propia.

Nuestra propuesta plantea la elaboración de una ley que establezca claramente el número adecuado de profesionales de salud en relación a la población que deben atender. Esto se debe plantear en todas las categorías profesionales sin excepción, sean asistenciales o no asistenciales.

El establecimiento de una ley de ratios permitirá asegurar el empleo digno y estable a la vez que pretende blindar nuestra sanidad ante los continuos ataques a través de las privatizaciones.

El objetivo último es transformar el modelo sanitario actual, basándolo en el fomento de la equidad en las condiciones laborales de los profesionales de salud y en los cuidados del o la paciente. Es una herramienta para acabar con el deterioro del sistema sanitario actual, la precariedad laboral y las políticas de recortes.

Los EPAS (Equipos Pluridisciplinares de Atención Sanitaria) son la base organizativa del nuevo modelo, basado en el trabajo en equipo y la consecución de objetivos asistenciales por el equipo de trabajo. Mediante ellos, las ratios se asignan a todo el equipo sin excepción de categoría profesional.

En definitiva, LOREA pretende establecer un reparto equitativo de las cargas de trabajo; asegurar la estabilidad de la plantilla; acabar con la temporalidad y precariedad; asegurar una atención de calidad independientemente de los criterios políticos, estacionales u organizativos.

Es una propuesta pionera ya que, en todo el mundo, existen pocas normativas legales que regulen ratios asistenciales sanitarios, normalmente de manera parcial, solo para un colectivo determinado.

Entendemos que supondría iniciar la marcha de nuestra sanidad hacia parámetros similares a los países más avanzados de Europa, donde la inversión, la proporcionalidad de profesionales por habitante y la estadística de resultados son muy superiores al contexto del Estado español.

Presentaciones en 7 centros de Osakidetza
Éste es el calendario de presentaciones de LOREA en centros de Osakidetza de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa:

• 25 de marzo. Hospital de Cruces. Salón de actos. 13:00-16:00

• 26 de marzo. Hospital de Zamudio. Salón de actos. 12:00-15:00

• 27 de marzo. Hospital Donostia. Sala 2 (pasillo de materno). 14:00

• 28 de marzo. Hospital Psiquiátrico de Álava. Sala docencia. 14:00

• 2 de abril. Hospital de Urdúliz. Sala 3. 14:00

• 4 de abril. Hospital de Santiago. Salón de actos. 10:30

• 4 de abril. Ambulatorio Lakua-Arriaga. Sala principal, 16:00

En los próximos meses, llevaremos la iniciativa a otros centros y continuaremos dando pasos en su socialización.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).