2025-04-15
InicioServicios PrivadosComercioHemos convocado huelgas en los supermercados DIA

Hemos convocado huelgas en los supermercados DIA

LAB y ELA llamamos a la huelga los días 27 y 28 de febrero, 5 de marzo y huelga indefinida a partir del 11 de marzo.

El pasado 8 de febrero saltó la noticia: El Grupo Supermercados DIA inició el procedimiento de Expediente de Regulación de Empleo para un máximo de 2.100 personas en el Estado. En ese momento, al mismo tiempo que a la prensa, nos comunicó que se iniciaba un plazo de 15 días para constituir la Mesa Negociadora. No hemos tenido más información, y prácticamente esos 15 días han finalizado. La lectura que desde ELA y LAB hacemos es la siguiente:

• Las trabajadoras de DIA no tienen ninguna responsabilidad en la situación accionarial y financiera del Grupo DIA, que se debe a los desmanes de los sucesivos equipos de dirección. En los últimos meses hemos protagonizado numerosas movilizaciones y huelgas reclamando el fin de la precariedad y más plantilla. El futuro de DIA pasa por una mejor gestión y un mejor servicio, con incremento de plantillas y condiciones laborales.

• La realidad de las tiendas de DIA en Euskal Herria requiere de un análisis propio. La realidad sindical también es diferente; ELA y LAB constituimos la mayoría sindical. Por ello, reivindicamos que se analicen y negocien aquí las causas que han llevado a esta situación para buscar la mejor de las soluciones. Además de democrático, es el mejor planteamiento en defensa de las trabajadoras de DIA. De Madrid nunca ha venido ni vendrá nada bueno; el convenio de miseria que nos aplican es un ejemplo.

• Pese a contar con representación mayoritaria en Euskal Herria, nadie se ha dirigido a nosotras para formar parte de la Mesa de Negociación. Los sindicatos ELA, LAB, CIG de Galicia y OSTA de Aragón hemos trasladado, tanto a la Dirección como a los sindicatos FETICO, CCOO y UGT, nuestro derecho a formar parte de la Mesa. Todavía no han contestado. Pese a no tener información oficial, estos sindicatos han publicitado que este viernes se formará la mesa de negociación.

• Por esa razón, en los territorios afectados por el expediente en los que ELA y LAB tenemos mayoría (Bizkaia y Gipuzkoa) hemos convocado huelga para los días 27 y 28 de febrero, 5 de marzo y, a partir del 11 de marzo iniciaremos una huelga indefinida en defensa del empleo y las condiciones de trabajo en Supermercados DIA.

Veremos qué pasa este viernes; si se forma la Mesa Negociadora sin nuestra representación, además de antidemocrática, esa mesa será ilegal.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).