2025-03-31
InicioAcción SocialCarta de Derechos SocialesLa Carta de Derechos Sociales llama a la movilización después de que...

La Carta de Derechos Sociales llama a la movilización después de que se haya negado el debate en favor de un sistema de protección social digno

El Parlamento de Gasteiz ha votado en contra de la Iniciativa Legislativa Popular presentada por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, avalada por 51.000 firmas. PNV, PSE-EE y PP han votado en contra y EH Bildu y Podemos lo han hecho a favor.

Una vez finalizada la votación en el Parlamento de Gasteiz, representantes de los agentes que conformamos la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria hemos comparecido para llamar a la movilización que tendrá lugar el próximo miércoles, día 13 de febrero, en Bilbo. Se tratará de una cadena humana que unirá las sedes del PP, PSE-EE y PNV. La protesta arrancará desde la Gran Vía, frente a la sede del PP, a las 10:15.

Bea Martxueta, representante de LAB, ha señalado que "hemos traído a este Parlamento la voz de 51.000 firmas; 51.000 firmas a favor de otro sistema de protección social y en contra de la pobreza y la exclusión. Nuevamente, un debate tan necesario como es el de la protección social se ha cerrado en falso. Como últimamente viene siendo habitual en esta casa, otra vez ha sido negada la posibilidad de tener un debate público y democrático".

En palabras de Bea Martxueta, "a partir de aquí, la propuesta de ley de PNV y PSE tiene el camino libre, una propuesta de ley que fue creada para neutralizar nuestra Iniciativa Legislativa Popular; una propuesta de ley totalmente reductora en cuanto a derechos de acceso y cuantía; una propuesta de ley que ahonda en una senda peligrosa: la deconstrucción de un sistema de protección social que cada vez protege a menos personas".

Por todo ello, la representante de LAB ha llamado a la movilización: "Para denunciar el no a debatir nuestra propuesta de manera pública y democrática, nos movilizaremos el día 13 de febrero en las calles de Bilbo, mediante una cadena humana que unirá las sedes de PNV, PSE-EE y PP".
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro de trabajadoras de hogar

El sindicato LAB organizó un encuentro de trabajadoras de hogar en Bilbo bajo el lema “Por un empleo de hogar en igualdad de derechos. ¡Convenio Ya!”. El objetivo de la jornada fue facilitar el reconocimiento mutuo y la articulación sindical entre las distintas asambleas que conforman la sección de trabajadoras de hogar de Nafarroa, Gipuzkoa y distintos pueblos de Bizkaia.

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.