2025-04-15
InicioAcción PolíticaMilaka herritarrek enpleguaren defentsa egin dute Bilbo eta iruñean

Milaka herritarrek enpleguaren defentsa egin dute Bilbo eta iruñean

Milaka pertsonek Bilboko eta Iruñeako kaleak bete dituzte Borrokan diren Enpresa Batzordeek deitutako manifestazioen deialdiari erantzunez. "Enplegua defenda dezazun" lelopean gatazkan diren enpresa ezberdinetako langileen aldarrikapenak ere ozen entzun dira. Manifestazioan Ainhoa Etxaide, LABeko idazkari nagusiak parte hartu du eta enpleguaren aldeko defentsa eraginkor bakarra langileen aldetik etorri ahal dela adierazi du.

Más de 6.000 personas en la manifestación por el empleo de Iruñea

Iruñeako manifestazioa.

La manifestación por el empleo convocada por 58 comités de empresa y más de cien empresas pequeñas y apoyada por LAB, CGT, ESK, SolidarI, Herri Ekimena, Sortzen-Ikasbatuaz, Elkartzen, Ikasle Abertzaleak, Sasoia, Colectivo de Parados y Paradas de Iruñerria, AHT Gelditu! y Agoitzaldea Bizirik en Nafarroa, ha sido una de las manifestaciones más multitudinarias de este curso: unas 6.000 personas se han manifestado desde la Estación de Autobuses hasta la Plaza del Castillo.

A convocatoria de Agoitzaldea Bizirik, un grupo de vecinos y vecinas de la comarca de Aoiz ha marchado hasta Pamplona a pie para participar en la Manifestación, y a partir de Atarrabia han sido acompañados por varios centenares de personas. Al igual que Sakana, la comarca de Aoiz también denuncia el abandono de la zona por parte del Gobierno de Navarra y pide inversión pública para el desarrollo de la comarca.

Igualmente, es de resaltar la participación de las extrabajadoras de las Cocinas públicas, que ayer 8 de marzo se encerraron el la Iglesia de San Lorenzo para exigir la reversión del servicio. Hoy a las 17:30 han salido del encierro para incorporarse a la manifestación.

El Colectivo de Parados y Paradas de Iruñerria se ha incorporado entre aplausos. También ha resaltado la pancarta que portaba AHT Gelditu: "El modelo español: nº1 en km de TAV, nº1 en paro".

Al finalizar la manifestación, la Presidenta del Comité de Empresa de Jangarria, Itziar Lukanbio, y el representante del Comité de Sunsundegui, Oskar Telletxea, han leído un comunicado. Tambien han tomado la palabra representantes de Agoitzaldea Bizirik y las Cocinas Hospitalarias.

MARCHA DE AOIZ A IRUÑEA PARA DENUNCIAR LA GRAVE SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA

MARCHA DE AOIZ A IRUÑEA PARA DENUNCIAR LA GRAVE SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA

 

LAB SAREAN
{module[111]}

Argazkia [url=http://bilbokobranka.info/]BILBOKO BRANKA[/url]
Bilboko manifestazioa
(BILBOKO BRANKA)
 

    

  

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).