2025-04-06
InicioAcción PolíticaGarbiñe Aranburu: "Es imprescindible incrementar la presión social para cambiar la actitud...

Garbiñe Aranburu: «Es imprescindible incrementar la presión social para cambiar la actitud de los gobiernos»

Miles de personas han tomado las calles de Bilbo y Baiona, bajo el lema "Orain presoak", para denunciar la vulneración de derechos que sufren las y los presos. Una amplia delegación de LAB ha estado presente en ambas movilizaciones, en las que hemos reiterado que es imprescindible resolver el tema de las y los presos y refugiados para lograr un escenario de paz y convivencia duradero.

Cabecera de la movilización de Baiona.

Antes de la manifestación de Bilbo, representantes de diferentes agentes sociales, políticos y sindicales han participado en un acto. La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu ha destacado que la reivindicación que les ha traído a Bilbo "es apoyada por casi todos los partidos y por todos los sindicatos. Y cada vez más gente se suma a las movilizaciones".

En palabras de Garbiñe Aranburu, "esta realidad se contrapone a la actidud de los gobiernos, principalmente del gobierno español, que siguen sin dar pasos para terminar con la política penitenciaria de excepción. En un Estado democrático, no sería entendible que está innacción se mantuviera en el tiempo".

Garbiñe Aranburu, compareciendo ante los medios.

La secretaria general de LAB considera que "es imprescindible aumentar la presión social para cambiar la actitud de los gobiernos. Todos los sindicatos estamos en contra de esta cruel, vengativa e inhumana política penitenciaria. Esto es algo que tenemos que hacer extensible a todo el colectivo trabajador".

Miles de personas han tomado las calles de Bilbo.

En este sentido, Garbiñe Aranburu ha remarcado la importancia de llevar a cabo dinámicas movilizadoras como la convocada en Bilbo por los sindicatos. Concretamente, el tercer viernes de cada mes nos concentraremos en Bilbo en favor de las y los presos.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.