2025-04-09
InicioServicios PrivadosAlimentaciónLos huelguistas de Huerta de Peralta se manifestarán el lunes en Iruñea...

Los huelguistas de Huerta de Peralta se manifestarán el lunes en Iruñea para denunciar la irresponsabilidad de la empresa

El presidente del comité de empresa se dirige a las y los manifestantes al término de la manifestación que tuvo lugar el viernes en Azkoien.

El pasado miércoles, 2 de enero, el comité de huelga de Huerta de Peralta trasladó una propuesta a la empresa con el fin de solucionar el conflicto que ha llevado a sus trabajadores y trabajadoras a iniciar una huelga Indefinida. La empresa se comprometió a estudiarla y dar una respuesta el viernes, 4 de enero. Pues bien, la dirección ha rechazado rotundamente la propuesta, por lo que los trabajadores segirán adelante con la huelga y las movilizaciones. La próxima cita será el lunes, en Iruñea, donde a las 12:30 partirá una manifestación desde la plaza del ayuntamiento.

En estos días días de huelga se han sucedido por un lado, cargas policiales con varios heridos, amenazas y provocaciones por parte de responsables de la empresa pero también muestras de solidaridad internacional como el jueves y un día solidario como el del viernes donde trabajadores y trabajadoras se han acercado desde distintos puntos de Euskal Herria para hacer suya la lucha ejemplar de estos trabajadores.

Sin embargo, la empresa haciendo un ejercicio de irresponsabilidad solo equiparable al mal trato que ejerce hacia sus trabajadores y trabajadoras, ha emitido un comunicado, sin ni siquiera reunirse con el Comité, en el que se rechaza de plano la propuesta realizada por el Comité. Se ha dado negativa rotunda a una propuesta donde los trabajadores y trabajadoras una vez más hicieron un ejercicio de responsabilidad que ha sido respondido con una nueva provocación.

Desde LAB entendemos que estamos ante un hooliganismo empresarial con escasos precedentes. Una empresa que no duda en recurrir una y otra vez a la mentira y a la manipulación para desviar la atención sobre sus incumplimientos.

Entendemos igualmente que el Gobierno de Navarra no puede permanecer en silencio ante esta situación y debe tomar cartas en el asunto inmediatamente. El Gobierno de Navarra con el Vicepresidente de Desarrollo Económico Manu Aierdi a la cabeza, debe mediar en el conflicto y obligar a la empresa a que se sitúe en parámetros de negociación. Esta empresa ha recibido ayudas públicas y es intolerable que se permita este tipo de comportamientos.

Para finalizar, agradecemos en nombre de los trabajadores y trabajadoras las muestras de solidaridad recibidas por personas a título individual, colectivos sociales, partidos políticos, sindicatos, etc. Mucha gente está haciendo suyo este conflicto y a los huelguistas les sirve para mantener alta la moral. Tenemos una nueva oportunidad para seguir dándoles el apoyo que necesitan, acudiendo el próximo lunes 7 de enero a la manifestación que se celebrará en Iruñea a las 12:30 desde la plaza del Ayuntamiento.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB exige al Gobierno Vasco planificación, intervención pública y participación de las y los trabajadores en política industrial

LAB ha reclamado políticas industriales eficaces para la transición ecosocial en el Grupo para la Defensa Industrial.

El Gobierno de Nafarroa tiene que escuchar el clamor por un nuevo Estatuto

Desde LAB agradecemos profundamente la implicación de toda la plantilla de la Administración y de la sociedad navarra en las movilizaciones de la huelga. Vuestro apoyo ha sido determinante para lograr que esta jornada resulte contundente y efectiva.

100% de seguimiento en el primer día de la huelga indefinida en la empresa MFS Sintering de Trapagaran

Las trabajadoras y trabajadores de MFS Trapaga Sintering luchan por salvar sus empleos ante el inminente cierre de la empresa.