2025-04-02
InicioAcción PolíticaHemos pedido que se resuelva la problemática de las y los presos...

Hemos pedido que se resuelva la problemática de las y los presos como aportación necesaria a la convivencia democrática y a la reconciliación

Los sindicatos LAB, ELA, UGT, ESK, STEILAS, CNT, CGT/LKN, EHNE, HIRU y ETXALDE hemos comparecido para informar sobre la dinámica “Konponbide garaia da. Orain presoak” que se llevará a cabo a nivel de Bilbo. Nos movilizaremos el tercer viernes de cada mes, concentrándonos durante media hora, entre las 11:30 y las 12:00, frente a la delegación del Gobierno Español en la plaza Elíptica de Bilbao. La primera de estas movilizaciones se llevará a cabo el próximo 18 de enero. Asimismo, hemos anunciado nuestra participación en la manifestación organizada en Bilbo para el día 12 de enero, a las 17:00, acto organizado por la iniciativa social Orain Presoak.

Este es el comunicado al que hemos dado lectura los sindicatos:

Los diez sindicatos aquí presentes queremos hacer una lectura común en torno a la cuestión de la reincorporación de las personas presas.

Anteriormente, comparecimos para apoyar un desarme total y definitivo de ETA y posteriormente hemos comparecido en tres ocasiones –de maneras diferentes- en relación con la problemática de las personas presas enfermas y el acercamiento.

En este sentido, los sindicatos ELA, LAB, UGT, Steilas, ESK, CNT, CGT, EHNE, HIRU y Etxalde, queremos manifestar a la sociedad vasca, a sus instituciones y a sus diferentes agentes políticos y sociales lo siguiente:

1.- En el contexto actual, entendemos que la resolución de la problemática de las personas presas sería una aportación necesaria a la convivencia democrática y a la reconciliación.

2.- En esta cuestión, y en la perspectiva de una resolución integral a esta problemática, se deberían dar unos primeros pasos claros en los siguientes aspectos:

a) En relación con las personas presas aquejadas de enfermedades graves nos reiteramos en la solicitud realizada el 5 de julio del pasado año: «Los sindicatos solicitamos a las autoridades competentes que tengan en cuenta la legislación vigente estatal y los estándares internacionales más exigentes, de tal modo que las personas penadas enfermas muy graves con padecimientos incurables puedan ser clasificados en tercer grado y ser excarcelados por razones humanitarias y de dignidad personal».

b) Exigimos a los gobiernos español y francés el acercamiento de la totalidad de las personas presas a cárceles vascas/navarra evitando un cumplimiento de penas privativas de libertad lejos de los lugares de arraigo social y familiar, facilitando la relación con sus familiares.

c) Demandamos la evolución de primer a segundo grado sobre bases que respondan verdaderamente a las circunstancias de cada persona presa y su situación penitenciaria, tal y como determina la legislación penitenciaria.

3.- Los sindicatos aquí presentes, queremos dar a conocer la dinámica de movilización y reivindicación que los sindicatos firmantes desarrollaremos de forma permanente en Bilbao, bajo el lema “Konponbide garaia da. Orain Presoak” el tercer viernes de cada mes, concentrándonos durante media hora, entre las 11:30 y las 12:00, frente a la delegación del Gobierno Español en la plaza Elíptica de Bilbao. La primera de estas movilizaciones se llevará a cabo el próximo 18 de enero.

Anunciamos también nuestra participación en la manifestación organizada en Bilbao para el día 12 de enero a las 17:00, acto organizado por la iniciativa social Orain Presoak.

4.- Animamos a la ciudadanía, en especial a las y los trabajadores, cada cual desde su espacio, a coadyuvar a que la resolución a esta cuestión avance definitivamente.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.