2025-04-16
InicioIndustriaArtes GráficasHemos realizado una propuesta para superar el bloqueo e iniciar cuanto antes...

Hemos realizado una propuesta para superar el bloqueo e iniciar cuanto antes la negociación del convenio de artes gráficas de Bizkaia

Hoy, 26 de octubre, se ha celebrado la tercera reunión sin éxito alguno para intentar iniciar la negociación para renovar el convenio de Artes Gráficas de Bizkaia. Hoy, además, la patronal CEBEK ha decidido no acudir a la reunión celebrada hoy mostrando de este modo su más absoluto desprecio a los y las trabajadoras del sector y a los sindicatos que tenemos representación en el mismo.

Queremos recordar que las y los trabajadores del sector llevan con sus condiciones congeladas desde el año 2011 y desde el año 2012 no se reúne la mesa de negociación del sector de Artes Gráficas de Bizkaia. Así pues, la situación del sector es muy grave y las condiciones laborales del mismo precarias. La necesidad de iniciar la negociación de un nuevo convenio de Artes Gráficas es urgente.

Mientras tanto, seguimos enrocados en discusiones de si procede constituir una mesa nueva o hay que retomar la mesa de negociación del año 2012. Por encima de intereses legítimos pero corporativos, LAB prioriza el interés general: que miles de trabajadores y trabajadoras del sector de Artes Gráficas de Bizkaia vean mejoradas sus condiciones laborales.

Con ese objetivo, LAB ha realizado hoy en la mesa una propuesta para solucionar el bloqueo existente e iniciar cuanto antes la negociación del convenio de Artes Gráficas de Bizkaia. Hemos planteado a las partes la posibilidad de solicitarle al Consejo de Relaciones Laborales (CRL) que emita un informe jurídico que determine cuál es la mesa de negociación que corresponda y que todas las partes asumamos el resultado del mismo. De momento, es la única propuesta encima de la mesa para buscar una solución al bloqueo existente.

LAB no le va a seguir el juego a la patronal, impidiendo la negociación del convenio. Queremos recordarles a las y los trabajadores del sector que en Gipuzkoa, donde LAB es mayoritario, las y los trabajadores tienen el convenio sectorial vigente y actualizado, con una diferencia de más de 4.000 € anuales por categoría y 14 horas anuales menos. ¡Así que no hay excusa!
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).