2025-04-15
InicioServicios PrivadosTelecomunicacionesLas y los trabajadores de Telefónica se han movilizado contra la imposición...

Las y los trabajadores de Telefónica se han movilizado contra la imposición y el desmantelamiento permanente

LAB y CIG denunciamos la intención por parte de Telefónica de vender a una entidad aseguradora externa las prestaciones de ANTARES, Seguros de Salud y Seguro Colectivo (Pólizas de Accidente, Vida y Supervivencia) derechos de los y las trabajadoras, contraprestación al trabajo realizado durante toda la vida laboral para la Empresa T.E.S.A.U., el grupo “Telefónica S.A.” y sus antecesoras.

Garantizar su cumplimiento es obligación directa del Grupo Telefónica y TESAU, relacionada directamente con los activos del grupo (Edificios, Redes, Fondo de Comercio, etc.), única garantía real de fondos para cubrir las obligaciones de Previsión Social que la Empresa tiene con su plantilla.

Mercantilizar y externalizar estas obligaciones, enajenarlas de la Empresa y de sus activos, que todos y todas contribuimos a crear, nos enfrentaría al peligro cierto de su pérdida, justo cuando la mayoría de la plantilla más necesita de la Previsión Social.

En esta empresa se destruye diariamente el empleo digno, gracias ahora al Plan de Suspensión Individual, y antes a los Expedientes de Regulación de Empleo.

Empleo digno que es sustituido por empleo precario, mal pagado y en condiciones de semi-esclavitud.

Ahora toca externalizar la previsión social. Afectando tanto a la plantilla que queda, como a la que se ha ido de esta empresa.

Desde la privatización de Telefónica se han destruido más de 55.000 puestos de trabajo. Excelentes profesionales de 53, 55, 57… años que han sido desechados como productos de usar y tirar, destruyendo puestos de trabajo digno, fruto de las luchas y las movilizaciones de décadas. Puestos de trabajo que se han sustituido por falsos autónomos, o por contratas y subcontratas.

LAB y CIG reivindicamos un modelo social solidario de reparto de la riqueza que acabe con el desempleo y la miseria que éste genera, y en el ámbito de la empresa, además, queremos estabilidad en los puestos de trabajo, mejores condiciones laborales y sociales, acabar con la subcontratación y la precariedad, creación de empleo digno y dar una calidad del servicio mucho mejor.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).