2025-04-15
InicioAcción SocialAlertamos sobre la mala calidad del empleo y la cronificación de la...

Alertamos sobre la mala calidad del empleo y la cronificación de la precariedad

Según los datos de los Servicios Públicos de Empleo en septiembre se registraron 156.152 personas paradas en Hego Euskal Herria. Así, el paro descendió en 118 personas en comparación con los datos de agosto. En Nafarroa el paro se incrementó en 451 personas mientras que en la CAV descendía en 569 personas. La mayoría de las personas paradas son mujeres, 90.675, el 58% de las mismas.

En septiembre suelen finalizar muchos contratos de veranos. Si lo analizamos por sectores, experimentó una subida entre trabajadoras y trabajadores (28.945) y también entre quienes no tenían un empleo anterior (9.745).

En lo que respecta a la contratación, en septiembre se firmaron 1.952.397 contratos, el 88% de los cuales fueron temporales. Éste es uno de los principales indicadores que muestra la debilidad del empleo, la alta temporalidad e inestabilidad de los contratos firmados.

La mala calidad del empleo sigue siendo un grave problema, ya que nos estamos ante el ascenso del empleo precario y mal pagado.

LAB ha exigido políticas eficaces para atajar la precariedad, ya que unas condiciones laborales dignas son imprescindibles para garantizar trabajo y vida dignos para trabajadores y trabajadoras.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.

Culmina el periodo de consultas de Ekide sin acuerdo y con 15 trabajadores y trabajadoras despedidas

Hoy ha finalizado sin acuerdo el plazo para la negociación del ERE de Ekide, en Arrasate. La empresa anunció que despedirá a 15 personas por razones económicas, organizativas y de producción, entre otras.