2025-04-03
InicioIndustriaMetalDenunciamos el despido de 25 trabajadores y trabajadoras en FIASA con la...

Denunciamos el despido de 25 trabajadores y trabajadoras en FIASA con la excusa de la problemática de los motores diésel

El sindicato LAB denuncia el despido de 25 trabajadores y trabajadoras que trabajaban por medio de ETT para la empresa FIASA, ubicada en el polígono industrial de Subillabide sita en Langraitz – Nanclares de la Oca. La empresa ha tomado esta decisión alegando bajada de carga de trabajo debido a la problemática de los motores diésel.

Estos y estas 25 trabajadores y trabajadoras, algunas y algunos de ellos contratados y contratadas por ETT durante más de dos años continuados en FIASA, a entender de este sindicato tenían su contrato en fraude de ley, ya que sus puestos eran estructurales y deberían de ser indefinidos e indefinidas y trabajadores y trabajadoras de la empresa principal.

Las y los trabajadores fueron despedidos la víspera por medio de un mensaje telefónico de la ETT, sin siquiera recibir ninguna explicación ni por parte de la empresa de trabajo temporal ni de la propia FIASA del por qué de los despidos.

Una vez más la patronal utiliza como excusa la coyuntura puntual para destruir empleo, precarizar las condiciones laborales de las y los trabajadores y extender la incertidumbre y el miedo entre las plantillas.

Desde LAB exigimos la inmediata readmisión de las y los trabajadores despedidos y la conversión de sus contratos en indefinidos por la empresa principal FIASA, más aún cuando empresas suministradoras de FIASA están trabajando a pleno rendimiento y en la propia FIASA se han realizado hasta hace poco horas extras. LAB está planteando iniciativas para exigir la readmisión en la empresa y llevaremos esta exigencia a otros ámbitos, también al judicial.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.