2025-04-15
InicioAcción SindicalAinhoa Etxaide: "El paro muestra el fracaso de la política económica y...

Ainhoa Etxaide: «El paro muestra el fracaso de la política económica y social que ha imperado en Navarra»

La defensa del empleo será el pilar fundamental de esta nueva fase que LAB inicia en Nafarroa. Para ello, el sindicato considera prioritario construir un amplio consenso social. “La defensa del empleo debe ser una obligación para el Gobierno y las instituciones de Nafarroa, y quienes no estén dispuestos a tomar las decisiones necesarias para acabar con la destrucción de empleo, no pueden estar en el Gobierno”, han declarado los portavoces de LAB.

MOVILIZACIONES
16 Febrero: MANIFESTACIÓN EN LIZARRA.
21 Febrero: Iniciativa RODEA EL PARLAMENTO.
23 Febrero: MANIFESTACIÓN EN TUTERA.
28 Febrero: HUELGA GENERAL EN SAKANA.  A la tarde, MANIFESTACIÓN EN TAFALLA
9 Marzo: MANIFESTACIÓN UNITARIA CONVOCADA POR LOS COMITÉS DE EMPRESA.

En cuatro años se ha duplicado el número de personas desempleadas en Nafarroa. En algunas comarcas, como es el caso de Sakana o Erribera, la situación es extremadamente alarmante.

LAB sigue defendiendo que hay alternativa y plantea para ello medidas concretas: dejar de adoptar decisiones que destruyen empleo, abandonar el camino de la reforma laboral, desarrollar nuevos planes de empleo que respondan de forma efectiva a su objetivo, y alcanzar el objetivo de garantizar unas condiciones laborales dignas, poniendo al servicio de este fin todas los instrumentos institucionales necesarios, así como las relaciones laborales.
"Cuando a principios de mes se conocieron los datos del paro en Navarra, Barcina declaró que ése era el verdadero problema de los navarros y navarras, dando a entender que el escándalo de Caja Navarra debía quedar en un segundo plano" ha recordado Igor Arroyo. "Sin embargo, en su estrategia del calamar, Barcina relacionó implícitamente dos temas, paro y corrupción, que efectivamente van ligados. Y es que paro y corrupción son las dos principales consecuencias del modelo económico y social desarrollado en el Estado español e importado para Navarra por UPN, PP y PSN".

Los portavoces de LAB han subrayado que el paro es uno de los "indicadores del fracaso del modelo de UPN, PP y PSN". En tiempos de crecimiento económico, UPN, PP y PSN se apuntaron el mérito de la baja tasa de paro en Navarra. "Por la misma regla de tres, son ahora responsables del desempleo de 55.000 navarros y navarras", han añadido. La crisis económica es tan internacional como lo era el ciclo de crecimiento. El quid de la cuestión es qué política industrial y qué política de empleo se desarrolla en uno y en otro momento.

Han denunciado que UPN, PP y PSN han derrochado: "cuando las vacas eran gordas, han malgastado el dinero en hormigón, han puesto alfombra roja a las multinacionales, han permitido el enriquecimiento de unos pocos por medio de una política fiscal reaccionaria y han utilizado el dinero público en enchufes, prebendas y corruptelas".

LAB critica que ahora, el Gobierno de UPN es impotente para solucionar el problema del paro. "Ni puede ni quiere. Y el PSN le sigue haciendo el juego cuando pide consensos en temas como el empleo. Para crear empleo, hay que abordar el cambio social y político en Navarra en toda su dimensión. Hay que cambiar de Gobierno y hay que cambiar de política fiscal, industrial y laboral."

Por último, han interpelado públicamente a UGT y CCOO para que aclaren de una vez si van a seguir sosteniendo el modelo de UPN-PSN o por el contrario van a apostar por el cambio social. "El sábado pasado vinieron a una manifestación convocada a iniciativa de LAB en Lizarra, 1.500 personas se manifestaron por el empleo. Sin embargo, movilizaciones como la de Lizarra son flor de un día porque siguen atados a sus pactos con la Patronal y con UPN-PSN, siguen participando en planes de empleo estériles. Esta actitud de UGT y CCOO es la que permite que Barcina siga gobernando, que el Gobierno de Navarra siga legislando contra los trabajadores y que la Patronal siga envalentonada." 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

     

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).